CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

BROCKHAMPTON

GINGER

Portada del álbum "GINGER" de Brockhampton.
Words Mirangie Alayon

La historia de origen de BROCKHAMPTON es una de esas leyendas tan increíbles que se sienten como una fábula que demuestra lo que puede hacer el espíritu de la música DIY en la era de Internet. La boyband de Los Ángeles nació bajo los cielos quemados por el sol de San Marcos; una fusión nuclear de creativos que, juntos, formarían un colectivo multimedia que se atrevió a traspasar el techo de cristal del hip-hop. GINGER es su más reciente producción, lanzada apenas la semana pasada, y es necesario conocer la historia para entender las subtramas escondidas en sus beats y en sus letras.

Para apreciar plenamente la importancia de este álbum, hay que estar familiarizado con BROCKHAMPTON como grupo y con el drama por el que han pasado colectivamente: luego de conocerse y formarse como banda en el foro de Internet kanyetothe en 2015, se mudaron juntos a una casa y comenzaron a hacer música, tomando por asalto a la comunidad de Internet y del hip-hop después de lanzar la trilogía SATURATION, que consistió en tres álbumes que dejaron caer en el 2017. Después de encontrar el éxito, llegaron graves acusaciones de abuso sexual contra de uno de los miembros más grandes del grupo, Ameer Vann.

Estas acusaciones, junto a otros dramas personales derivados de Vann, llevaron al resto del grupo a elegir sacarlo de BROCKHAMPTON. Este tipo de decisión claramente no fue fácil, pero tenía que hacerse. Iridescence, el primer álbum de la agrupación después del incidente de Vann, fue caótico y desarticulado de muchas maneras. Era evidente que había una presión emocional sobre el grupo, y que todavía necesitaban tiempo para procesar lo que habían pasado. Ahora, GINGER es lo opuesto a Iridescence en muchos sentidos, y es un proyecto sobre abrazar a aquellos a tu alrededor que todavía están allí después de un trauma compartido. Además, esas sesiones de terapia grupal con Shia LaBeouf fueron el fuego que encendió la inspiración, tal como cuenta Dom McLennon:

“Recuerdo que cuando Shia vino a nuestra casa creo que por primera vez, inmediatamente después de que nuestra conversación terminó, Jabari y yo bajamos y creo que hicimos como dos o tres canciones esa noche. Esa fue la primera vez que realmente nos gustó, realmente entramos en ese flow donde sabes que estás realmente listo para empezar con el siguiente paso, y fue un momento realmente divertido y emocionante”.

Lo que hace especial a BROCKHAMPTON es conocer la personalidad de todos sus miembros. Ya sea Joba, Matt Champion, Kevin Abstract o Bearface, cada uno de ellos tiene un estilo único para contribuir con el proyecto, y colectivamente sus historias son mayores que la suma de sus partes. Tener lo que se siente como una conexión con este grupo después de haber conocido y amado su música en los últimos años hace que su crudeza emocional a lo largo de este proyecto sea tan poderosa.

Cada miembro comparte su experiencia durante el último año, y cada uno es diferente: Joba se inspira en la religión, Dom sigue sintiendo resentimiento y rabia por la persona que lo traicionó, lo que llega a un punto de inflexión durante el escalofriante DEARLY DEPARTED, o las reservas de Matt Champion para culpar a Ameer por completo. Al principio de este álbum, incluso en sus primeras líneas, está claro que el grupo está perdido, pero al final, se están abrazando, agradecidos de que todavía se tienen el uno al otro.

GINGER produce un sonido que es más evolucionado emocionalmente que cualquier otro álbum de la agrupación: donde la trilogía SATURATION estaba llena de juventud y crudeza e Iridescence estaba cargada de expresión errática, GINGER es, por fin, la coherencia que muchos buscaban, pues la agrupación tuvo la oportunidad de respirar, de vivir, de procesar; y el resultado es que BROCKHAMPTON finalmente alcanzó la mayoría de edad. Aunque las contribuciones de Deb Never, slowthai, Ryan Beatty y Victor Roberts son interesantes, son un excedente de lo que este álbum realmente necesitaba.

La particular marca de magia de BROCKHAMPTON proviene del cuidadoso equilibrio de la individualidad en su unidad. Mientras más cercanos están, mejor es la música, y GINGER es testimonio de ello. Aunque muchos bromean que ser fan de BROCKHAMPTON es perseguir promesas falsas, álbumes archivados e ideas que nunca se materializan, es importante recordar que se trata de hombres jóvenes, tan falibles como nosotros. Si Iridescence se trataba de fracturarse y perderse, GINGER es su antítesis temática, respondiendo a la pregunta que les preocupaba tanto en su último álbum: ¿qué hacemos ahora?

A continuación, nuestro Track by Track de GINGER.

1. NO HALO (feat. Deb Never)

Escrita por: Dom McLennon, Romil Hemnani, Jabari Manwa, Ryan Beatty, ​bearface, Joba, Kevin Abstract, Merlyn Wood & Matt Champion | Producida por: Jabari Manwa

La pista que abre el álbum (y una de las mejores de la producción) presenta al grupo hablando sobre sus imperfecciones como seres humanos, tratando temas como relaciones fallidas, rupturas, problemas de salud mental y abuso de sustancias. El track es una colaboración con la cantante y compositora de Los Ángeles Deb Never, que se puede escuchar en los versos y en el coro.

Letra destacada: Baby wanna raid the whole apartment like the FBI / Takin’ everything, from pots and pans to fans and Goldeneye / Everything ‘cept the door

2. SUGAR (feat. Ryan Beatty)

Escrita por: Chuks Chiejine, Romil Hemnani, Kevin Abstract, Jabari Manwa, Dom McLennon, ​bearface, Ryan Beatty & Matt Champion | Producida por: Romil Hemnani & Jabari Manwa

SUGAR incluye performances de cuatro de los seis miembros vocales del grupo, así como con una contribución vocal del cantante alternativo estadounidense Ryan Beatty, quien también participó en el disco solista de Kevin Abstract, Arizona Baby. En la pista, los chicos discuten temas como las relaciones huecas de la juventud llenas de drogas, así como estar presente para sus pareja y querer que estén a su lado.

Letra destacada: Spendin’ all my nights alone, waiting for you to call me / You’re the only one I want by my side when I fall asleep

3. BOY BYE

Escrita por: Varoujan, Reza Attaei, Romil Hemnani, Jabari Manwa, Kiko Merley, Joba, ​bearface, Merlyn Wood, Kevin Abstract, Matt Champion & Dom McLennon | Producida por: Kiko Merley, Romil Hemnani & Jabari Manwa

El tercer single oficial del LP cuenta con el aporte vocal de todos los miembros cantantes del grupo, así como con la producción de cada uno de ellos que funge como productor, lo que lo convierte en su único tema que involucra a todos los vocalistas y productores del grupo. Abarca una amplia gama de temas, desde letras jactanciosas sobre el creciente éxito del grupo, hasta momentos introspectivos sobre el pasado traumático y la educación de sus miembros. Jabari Manwa, el productor de la canción, reveló en Twitter que tanto este tema como SUGAR fueron escritos justo después de que Shia LaBoeuf visitara a los chicos en su casa.

Letra destacada: Ring in their ears like a bark / Always feel left in the dark / Trauma the price for the patience / Character shaped like an arc

4. HEAVEN BELONGS TO YOU (feat. slowthai)

Escrita por: Project Pat, Juicy J, DJ Paul, Romil Hemnani, Jabari Manwa & ​slowthai | Producida por: Jabari Manwa & Romil Hemnani

HEAVEN BELONGS TO YOU es la primera colaboración de BROCKHAMPTON con el rapero británico slowthai, quien es el único contribuyente vocal en la canción de minuto y medio, en la que habla sobre su salud mental y su relación con su religión. El tema es una extensión de IF YOU PRAY RIGHT, ya que ambas canciones temas completan el título de la pista If You Pray Right (Heaven Belongs to You) de Nina Simone, también sampleada en el track.

Letra destacada: I walk on water, paint and touch‚ what I bring to these / And there’s a war in my head, just like the Middle East / And I’m the flurry, vision blurry, see soliloquies / I didn’t get the memo, didn’t CC me / Only see-see me when I’m doing burglaries

5. ST. PERCY

Escrita por: Hurricane Chris, Merlyn Wood, ​bearface, Jabari Manwa, Romil Hemnani, Kevin Abstract, Matt Champion & Dom McLennon | Producida por: Jabari Manwa & Romil Hemnani

Con un sampleo de la canción Only God Knows del rapero D-Flexx, lanzada en 1997, ST, PERCY tiene un tono confidente, y los miembros de la agrupación rapean sobre sus proezas sexuales, su ética de trabajo y su fidelidad a lo que eran cuando eran más jóvenes.

Letra destacada: I toy ’em back whenever the storm is over / Send it back up them boys, wanna feel the clover / No closure, never reply to full orders

6. IF YOU PRAY RIGHT

Escrita por: Juicy J, Project Pat, DJ Paul, Otis G. Johnson, Joba, Merlyn Wood, Matt Champion, Dom McLennon, Kevin Abstract, Romil Hemnani & Jabari Manwa | Producida por: Romil Hemnani & Jabari Manwa

En la pista que completa el título de la canción de Nina Simone, los miembros de BROCKHAMPTON tocan discuten temas que van desde sus creencias budistas y su educación con restricciones monetarias, hasta su reacción ante la llegada de un Testigo de Jehová a su puerta. La religión es un tema común dentro de la pista.

Letra destacada: Bad kid, bad seed, not me, got beef / I leave body, blackout from rage / Childproof my pockets, don’t need the options / Romanticizing what I do if I ain’t stop me / Can be off me, tread lightly

7. DEARLY DEPARTED

Escrita por: Jimmy Ledrac, Kiko Merley, Matt Champion, Joba, Romil Hemnani, Dom McLennon & Kevin Abstract | Producida por: Kiko Merley & Romil Hemnani

El tema se centra en el ex-miembro de BROCKHAMPTON, Ameer Vann, y explora el impacto que sus acciones tuvieron sobre el grupo y los miembros individualmente. Una anécdota notable está en el verso de Dom, detallando cómo Ameer había preparado a uno de sus amigos para que fuera robado. En una entrevista, Kevin Abstract habló de lo que el tema significaba para él. Cuando se le preguntó si esta canción era específicamente sobre la partida de Ameer Vann, Kevin respondió: “Para mí, está ligado a la hermandad, y estaba pensando en cómo sobrevivir en momentos como ese”.

Letra destacada: How many sides to a story can there be when you saw it with your own eyes? / I got all my thoughts out on records y’all won’t ever hear / Try to give it time / Find that truth trickles down, hits the fear / And freezes over like a dagger to the spine

8. I BEEN BORN AGAIN

Escrita por: Romil Hemnani, Jabari Manwa, Henock Sileshi, ​bearface, Dom McLennon, Matt Champion, Joba, Merlyn Wood & Kevin Abstract | Producida por: Romil Hemnani & Jabari Manwa

Hablando de temas como el consumo de drogas, su infancia y el dinero que les ha llegado con su nueva fama, la pista fue una de los primeros escritos por la banda para el álbum hace un año, según Romil Hemnani, quien dijo en Instagram: “Es una de mis canciones favoritas que hemos hecho. Producida por mí y por Big Bari. Una canción súper divertida para hacer, la empecé en el Chateau [Mormont] en Los Ángeles, poniendo el micrófono en el medio de nuestra habitación, con las ventanas abiertas. Puede que todavía puedan escuchar el tráfico y los autos tocando la bocina si escuchan atentamente”.

Letra destacada: It’s better if I try not to talk about the shit that’s always on my mind / Money on my mind (That’s right), couple hunnids at a time / Try to fuck me blind, duckin’ down, hear me whine (Ooh)

9. GINGER

Escrita por: Jabari Manwa, Romil Hemnani, Dom McLennon, ​bearface, Ryan Beatty, Matt Champion & Kevin Abstract | Producida por: Romil Hemnani & Jabari Manwa

GINGER, el tema que le da nombre al álbum, tiene un tono melancólico, a la vez que expresa momentos en los que hay que comprender a los demás cuando tienen que lidiar con cosas que les están pasando en la vida. Es sin duda una de las canciones más emocionales del LP, y una que nos hace reflexionar sobre la hermandad de la banda y los momentos difíciles por los que han pasado.

Letra destacada: Know you got your own shit, and all of it together / And  you know you got your own space right here forever, baby / You know you got your own, know you got your own

10. BIG BOY

Escrita por: Jabari Manwa, Kevin Abstract, ​bearface, Romil Hemnani, Matt Champion & Joba | Producida por: Romil Hemnani & Jabari Manwa

En esta pista, BROCKHAMPTON nos habla de su crecimiento, rememorando los sentimientos que los miembros experimentaron al pasar de niños a adultos. La masculinidad es otro tema muy discutido en la pista, ya que los chicos profundizan en la supresión de sus emociones, un comportamiento que se espera de los “niños grandes”.

Letra destacada: Who the hell am I? / Who the hell are you? / Don’t waste my time, I got shit to do / Been in love with you, don’t know what to do / Still searchin’ for the truth, every which way / Mental foreplay, bound by cuffs to you

11. LOVE ME FOR LIFE

Escrita por: DJ Screw, Fat Pat, Michael Dixon, Mr. Lee, Z-Ro, Jabari Manwa, Romil Hemnani, Parker Mulherin, Kevin Abstract, Joba, ​bearface & Merlyn Wood | Producida por: Jabari Manwa & Romil Hemnani

El penúltimo tema de GINGER nos lleva a temáticas más oscuras, como la soledad, o tener que pasar por la “suciedad” de la vida para llegar a la fama y la fortuna. En una entrevista, Joba describe el track así: “Este tema representa una ruptura honesta e interna, algo que necesitaba para superar ciertas cosas. Quería acelerar ese proceso de alguna manera (…) y siento que salí por el otro lado eventualmente. A través del proceso, trabajando en el disco, obtuve un mejor entendimiento de lo que parecía ser tangible para mí internamente en ese momento”.

Letra destacada: What I gotta do? / Keep it real with you / Stuck inside my truth / Spendin’ all my loot / Diamond on my tooth / R.I.P. my brother Luke

12. VICTOR ROBERTS (feat. Victor Roberts)

Escrita por: Jabari Manwa, Romil Hemnani, Ryan Beatty, Victor Roberts, Kevin Abstract & ​bearface | Producida por: Romil Hemnani

El último tema del disco presenta a un nuevo artista vocal y colaborador de BROCKHAMPTON, llamado Victor Roberts, quien nos cuenta su historia familiar, en donde tenía que lidiar con la policía; ayudar a otros llevándolos a su casa, pero siendo finalmente traicionado cuando ese extraño se mete en problemas de drogas. En una entrevista, Dom contó que conoció a Victor jugando Skate 1 en Xbox 360, y que esta es la primera vez que graba una canción.

Letra destacada: My fuckin’ Power Rangers couldn’t protect me from that LAPD kick though / Motel, pick pokes /Went through the livin’ room, straight to the bathroom, lookin’ for great dope

Escucha el álbum GINGER en su totalidad a continuación:

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 4
    Me gustó
  • Me prendió
  • 18
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE