Arlo Parks
Collapsed in Sunbeams

Desde esta tribuna no hemos ocultado nuestra fascinación por Arlo Parks, una talentosa cantante, compositora y poeta británica que ha logrado cultivar una muy fiel legión de seguidores gracias a la confluencia de géneros como el indie pop, el R&B, el bedroom pop y el folk en su propuesta musical, una que resuena completamente con la tendencia innovadora de los tiempos actuales.
Nacida en París un 9 de agosto del 2000 y criada en Hammersmith, al oeste de Londres, con raíces en Nigeria y Chad, Anaïs Oluwatoyin Estelle Marinho logró el reconocimiento internacional desde el año 2018 cuando comenzó a publicar música en internet (incluyendo su primer sencillo Cola), seguido por dos EPs (Super Sad Generation y Sophie) que le han valido un puesto dentro de los artistas noveles más destacados de los últimos años.
Sin embargo, era lógico que el próximo paso en la carrera de Arlo fuera su disco debut. Para poder cumplir con este cometido trabajó con productores como Gianluca Buccellati y Paul Epworth (recordado por ser uno de los productores claves en el disco 21 de Adele), para trabajar en todos los sonidos que han caracterizado a la cantante desde sus inicios, pero a la vez incorporar algunos elementos nuevos como afrobeat y un poco de soul para reforzar las historias que contó a lo largo de 12 canciones en Collapsed in Sunbeams.
Desde muy joven, Arlo siempre se mostró fascinada por el arte de contar historias, bien sea a través de la poesía o en forma de canción, por lo que no resultó ninguna sorpresa que el storytelling fuera una herramiento clave y trascendental en toda la narrativa del disco. Ya lo comentaba para NME en octubre de 2020, en donde se refirió a lo que en ese momento era primer álbum, que hoy en día es una realidad.
“Mi álbum es una serie de viñetas y retratos íntimos en torno a mi adolescencia y a las personas que la conformaron. Tiene sus raíces en la narración y la nostalgia: quiero que se sienta a la vez universal y específico”.
No hay duda en que Arlo logró el cometido, Collapsed in Sunbeams es un esfuerzo personal porque retrata todas las vivencias y experiencias que han marcado su vida desde distintos puntos, pero que logra ser universal gracias a la propuesta de ritmos y sonidos que abarcan diversas figuras demográficas, a la vez que logra generar una empatía en la narrativa porque las vivencias son inherentes a cualquier ser humano. el algún momento las personas tienen su primera decepción amorosa, su primera crisis emocional, el primer momento de ansiedad, la primera desazón. Nadie nace aprendido y con todas las herramientas para poder sobrellevar las circunstancias difíciles, y es ahí en donde Parks logra resaltar la universalidad de su propuesta.
La temporalidad del dolor en Hurt, lo dañino que puede resultar el orgullo en Too Good, o la depresión en Black Dog, son algunos de los temas que Arlo toca en su disco acompañado por influencias que van desde el Motown, pasando por el reggae, el indie pop y más. El disco abre con un poema en el que prepara a los oyentes a viajes para rememorar las primeras veces de distintas sensaciones. En resumen, este es un trabajo que tiene alma tanto en su forma como en su fondo y que marca el inicio de una carrera que promete ser nada menos que fascinante.
A continuación nuestro Track by Track de Collapsed in Sunbeams
1. Collapsed in Sunbeams
Escrita por: Anais Marinho | Producida por: Anais Marinho
Arlo decidió romper un poco con lo cotidiano y quiso que un poema abriera su álbum debut para que el oyente pueda escuchar de su voz, acompañada únicamente por lo que parece ser un ukulele. La cantante hace una reflexión sobre las sensaciones en general, pero especialmente aquellas que se experimentan por primera vez, abriendo así el viaje que representa el disco en general sobre las primeras veces.
Letra destacada: I see myself ablaze with joy, sleepy eyed, feeding your cat or slicing artichoke hearts / I see myself sitting beside you, elbows touching, hurt and terribly quiet
2. Hurt
Escrita por: Anais Marinho, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
Con una clara influencia del Motown en la producción de la canción, mezclados con algunos elementos del jazz, Hurt habla la posibilidad de curarse del dolor y a la naturaleza temporal del sufrimiento. Evidentemente al ser un tema que busca transmitir esa idea de que hay una luz al final del túnel, resultó interesante el hecho de que Arlo mantuviera un ritmo alegre de la mano con una letra en la que reconoce el dolor vivido, pero todo confluye para reafirmar algo que siempre se ha escuchado en cualquier contexto: todo es temporal.
Letra destacada: Oh, wouldn’t it be lovely to feel something for once? / Yeah, wouldn’t it be lovely, to feel worth something, huh?
3. Too Good
Escrita por: Anais Marinho, Paul Epworth | Producida por: Paul Epworth
El orgullo es el hilo conductor de esta canción, que tomó influencias del rock de los 70 junto con el pop de los 90, dando como resultado una pieza de indie pop que suena muy actual y contemporánea. Arlo habla sobre esa necesidad que tienen algunas personas en las relaciones de hacer de las cosas más simples absolutamente complicadas, puntualmente la persona de quien habla en el tema, afirmando en la letra que se cree “demasiado bueno” o “superior” para dejar a un lado el orgullo.
Letra destacada: I let my pain out through the way that I sit / And start to pick at the rips in my Nikеs / You quote Thom Yorke and lean in for a quick kiss / But still you just won’t admit that you like me
4. Hope
Escrita por: Anais Marinho, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
Un amigo de Parks fue la inspiración de esta canción, pero también explora esa idea universal de estar atrapado en el interior, sentirse deprimido, aislado, solo, y la vergüenza que esto puede generar, algo muy presente en los versos del tema, teniendo en cuenta lo terrible que puede ser para alguien que lo experimenta por primera vez. Uno de los momentos más hermosos de la pieza es cuando habla se dirige directamente a la audiencia para generar una conexión más cercana y un momento íntimo para hacerle saber que no están solos.
Letra destacada: I cannot communicate the depth of the feeling / Truth is I’m still learning to be open about this / But know that I know and you’re not alone / Yeah, know that I know and you’re not alone
5. Caroline
Escrita por: Anais Marinho, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
Caroline es un ejercicio de observación de personas y de situaciones sin contexto. Es una exploración de cómo algo que antes estaba lleno de sana pasión puede disolverse en un instante. Arlo comentó en una entrevista para Apple Music, la idea de ser testigo de una relación sin contexto le resultaba muy interesante, así que las letras surgieron como una corriente de conciencia, como si estuviera contando la historia a un amigo, pero que en realidad fue inspirado por la observación que hizo de una pareja y el comportamiento que había entre ellos.
Letra destacada: Eyes so bright with disappointment / I saw something inside her break / Everybody knows the feeling / Suddenly he started screaming
6. Black Dog
Escrita por: Anais Marinho, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
El “perro negro” es una suerte de metáfora que usa la cantante para referirse a la depresión en esta canción en la que se le puede escuchar sus deseos de querer ayudar a alguien muy importante en su vida a lidiar con los demonios que hacen mella en la salud mental. Sin duda que esta es una canción que nuevamente coloca el centro de atención en la importancia que debe tener para cualquier persona el cultivar su salud mental.
Letra destacada: I would do anything to get you out your room / It’s so cruel what your mind can do for no reason
7. Green Eyes
Escrita por: Alessandro Buccellati, Anais Marinho, Claire Cottrill, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
Es una canción sobre el autodescubrimiento, la autoaceptación y la adolescencia en general, una etapa compleja en la que es muy fácil perder el ánimo, por lo que este tema funge como una inyección de energía y de confianza en medio de los momentos difíciles. Para Arlo era importante que el instrumental tuviera calidez porque la canción explora lugares bastante dolorosos en los versos.
Letra destacada: I wish that your parents had been kinder to you / They made you hate what you were out of habit / Remember when they caught us makin’ out after school / Your dad said he’d felt like he lost you
8. Just Go
Escrita por: Anais Marinho, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
Just Go habla de la idea de sacar la energía negativa de tu vida y de lo renovado pero también triste que te hace sentir después. Esa pequeña punzada de extrañar a alguien, pero sabiendo que estás mucho mejor sin esa persona. debido a que intentas resolver un conflicto de forma pacífica, pero al final se producen todas esas explosiones de drama, por lo que sencillamente es mejor dejar ir.
Letra destacada: Begging me to change my mind / Said you’re feeling dead inside without me / As I watched you welling up / I knew you hadn’t changed that much
9. For Violet
Escrita por: Anais Marinho, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
La canción habla sobre esos momentos de crecimiento en los que las personas se dan cuenta de que el mundo es un poco más pesado y oscuro de lo que conocían. A la vez es una historia sobre esos grandes momentos que hay que sortear en las amistades, y sobre cómo ayudar a alguien sin desafiarse a sí mismo. Arlo quiso conectar con el sentimiento que se tiene cuando a una persona de alguna forma se le rompe la inocencia.
Letra destacada: He would always act so sarcastically charming / Wonder if he realized how much he hurt his kids
10. Eugene
Escrita por: Anais Marinho, Gianluca Buccellati | Producida por: Gianluca Buccellati
Eugene detalla un amor no correspondido por una chica heterosexual que mantiene una relación con un hombre llamado Eugene. En un tweet, Arlo explicó que la canción se inspiró en un poema que escribió “a las tres de la mañana en el autobús nocturno”. El tema explora la agonía, los celos y la confusión que salen a relucir cuando las líneas entre el amor platónico y el romántico se difuminan, enmarcado en un sonido que toma elementos del blues, pero con una vibra acústica pop que hacen de esta canción un mood tanto a nivel lírico como sonoro.
Letra destacada: Hey, I know I’ve been a little bit off and that’s my mistake / I kind of fell half in love and you’re to blame / I guess I just forgot that we’ve been mates since day / Yeah, I don’t know what to say
11. Bluish
Escrita por: Anais Marinho, Callum James Merrett, Ewan Andrew Merrett | Producida por: Callum James Merrett, Ewan Andrew Merrett
Bluish habla de sentirse incómodo y claustrofóbico en una amistad, esa sensación de que se te pide constantemente que des más de lo que puedes y se espera que estés ahí en lo que no puedes. La cantante se esfuerza por transmitir esta sensación de claustrofobia por medio del afrobeat que se escucha a lo largo de la pieza, algo clave dentro de la producción debido a que Parks quiso abordar a los sentidos desde todo punto de vista.
Letra destacada: It’s not easy when you call me in the dead of the night / When I say I need some space I shouldn’t have to ask you twice
12. Portra 400
Escrita por: Anais Marinho, Paul Epworth | Producida por: Paul Epworth
Arlo cierra su álbum debut en una nota completamente positiva, y con un mensaje claro y es que se debe hacer un arcoiris da partir de algo doloroso. Luego de hacer que el público reviviera todas esas primeras sensaciones, algunas de ellas dolorosas, la cantante da cierre a este primer capítulo al mejor estilo cinematográfico con este tema que perfectamente podría sonar junto a los créditos de cualquier película, un momento en el que la persona reflexiona sobre lo que presenció, en este caso, sobre lo que escuchó.
Letra destacada: With you I’m always making rainbows out of something painful / Getting fried is how I’m dodging gravestones
Puedes escuchar Collapsed in Sunbeams en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?