CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Arca

KiCk i

Portada de "KiCk i" de Arca
Words Carlos Turmero

La venezolana Alejandra Ghersi se ha convertido en una figura de gran relevancia en la escena musical actual, y esto lo decimos a nivel general porque encasillarla dentro de un solo género es un despropósito y una absoluta falta de respeto, si tenemos en cuenta el hecho de que desde sus inicios, la propuesta que le ha presentado al mundo, bajo el nombre Nuuro entre 2006 y 2011 y luego como Arca desde principios de la década pasada hasta la actualidad, es completamente transgresora y que rompe cualquier normativa establecida por la industria.

Son muchas las áreas en las que Arca se ha desempeñado desde que comenzó su carrera: productora, compositora, cantante e intérprete, quien creó su sonido a partir de los elementos de la electrónica underground que hemos escuchado en los trabajos de figuras como BjörkFKA TwigsKanye West, Kelela, Frank Ocean y muchos más, cambiando la dirección del sonido pop hacia un escape sonoro extraterrestre.

Fue precisamente en el año 2013 luego de formar parte de la producción de Yeezus de Kanye West lo que le dio mucha más notoriedad en la escena musical internacional, lo que inevitablemente fue la puerta que le permitió ser una pieza fundamental en el proceso creativo de Vulnicura (2015) y Utopia (2017), ambos proyectos de Björk que han sido nombrados por diversas publicaciones dentro de la lista de los mejores discos de la década pasada.

Xen, Mutant y Arca son sus primeros tres discos de estudio oficiales, en los que estableció las bases de su proyecto en solitario, aportando cada uno de ellos diferentes elementos que solidificaron aún más su imagen como una maestra en la producción, desafiando barreras de género, incorporando elementos agresivos y violentos, con la suficiente carga energética para balancear el ritmo de sus trabajos. Toda esta experticia se ve potenciada en su más reciente trabajo, KiCk I, un disco del cual tuvimos un primer adelanto de 62 minutos que no forma parte del tracklist oficial, pero que fue un abreboca de lo que nos aguardaba.

La cantante comentó en una entrevista para Garage Magazine su fascinación con el arquetipo de la diva y las intenciones que tiene con este disco producido en su totalidad por ella misma, con participaciones puntuales de diversas figuras que se sumaron al proceso.

“Todos tenemos múltiples personalidades. En lugar de causar pánico, creo que quizás debe generarnos es cierto alivio. Hay una clara intención (en el álbum) de que cada ser pueda expresarse. Más allá de decidir cuanto tiempo tendría cada uno, lo importante era permitir la modulación entre ellos de una forma espontánea”.

Al escuchar el disco en su totalidad, se entiende el planteamiento de la artista en el querer dejar que cada una de las personalidades de su ser tuvieran su espacio y su momento para expresarse, bien sea para gritarle al mundo lo que representa ser una persona no-binaria en el tema que abre el disco, para celebrarse a sí misma y elevar el autoestima de todo aquel que escuche temas como Riquiquí o Mequetrefe, o para expresar todo su amor y sentimientos a ese ser especial en baladas como Time o No Queda Nada, sin dejar lo increíble que resultaron tanto el dueto con Rosalía en un reggaetón completamente alternativo y futurista como el viaje astral y mágico que es Afterwards, la canción en la que comparte créditos con Björk.

Puede que a muchos este disco les pueda resultar un compendio de sonidos que no responden a ningún tipo de armonía o clave, pero es ahí justamente donde radica su originalidad, el punto que coloca a este disco por encima de muchos de los trabajos que hemos escuchado en este primer semestre de este atropellado año. Arca plasmó en este trabajo lo caótico que ha resultado el 2020 en general, con pequeños momentos de luz y de paz entre toda la vorágine en la que se ha visto envuelta la humanidad.

A continuación, te dejamos nuestro Track by Track de KiCk I.

1. Nonbinary

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

Esta pista de dos minutos la podemos describir como una confrontación que se superpone a la percusión y los ritmos de gran impacto, culminando finalmente en un clímax de melodías dramáticas que resuenan con gran poder. La letra de la canción refleja el pensamiento de Arca de ser alguien no-binario, en el sentido de que retrata los elementos multifacéticos y distintivos de un individuo mientras que simultáneamente representa un todo. Arca quiere que las personas sepan que ha tenido la suerte de estar en el centro de atención y compartir su arte. Pero como artista queer, los retos y las dificultades han estado presente en su carrera.

Letra destacada: Who do you think I am? It’s not who do you think you’re dealing with, no / ‘Cause you’re not “dealing with”, there’s no deal.

2. Time

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

Esta balada synthpop con toques de electropop sobre la lucha y el proceso para lograr tus objetivos se destaca gracias a una reverberación interminable de ondas de sintetizadores brillantes. Arca tranquiliza al oyente y le recuerda que, mientras trabaje duro y persevere, sus sueños se harán realidad con el tiempo. Desde su propia perspectiva y experiencia, la canción podría significar la lucha y el miedo que tuvo que pasar antes de aceptar su identidad y tomar la decisión de hacer la transición finalmente, lo que nos indica que nunca es demasiado tarde para descubrir quiénes somos.

Letra destacada: I know you want it, time to let it out.

3. Mequetrefe

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

Un reggaetón experimental, que se toma los elementos básicos del dembow y los combina con diversos efectos y recursos que hacen que la canción pasen de la luz a la oscuridad y nuevamente a la luz, completamente en sintonía con la letra de la pieza. Una canción que le canta al empoderamiento y al autoestima, pero que en su recorrido pasa por un momento de inseguridad en el que los miedos se hacen presentes; sin embargo, consigue su camino a la luz cuando se da cuenta de que “le da igualito” lo que piense de ella.

Letra destacada: Mira cómo se crece / Ella vino caminando desde su casa / Ella no toma taxi / Que la vean, que la vean en las calles.

4. Riquiquí

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

Uno de los momentos más caóticos y frenéticos de la discografía de Ghersi, Riquiquí se apoya líricamente en la jerga venezolana en frases como mango bajito (utilizada para referirse a oportunidades sencillas para lograr un objetivo), todo esto para mostrar un nivel de seguridad importante con el que puede Arca puede enfrentarse a sus haters y sentirse completamente “riquiquí”.

Letra destacada: Regenerated girl degenerate to generate heat in the light / Love in the face of fear / Fear in the face of God / Thinking it would never end, a break off.

5. Calor

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

A lo largo de este disco, Arca se abre en cuanto su identidad y transición, pero también nos cuenta acerca de su relación con el artista español Carlos Sáez. Calor es una balada romántica sobre por fin dejarse enamorar, una vez que le demostraron que era seguro hacerlo, debido a que por mucho tiempo pensó que no iba a encontrar una persona que le permitiera ser ella misma.

Letra destacada: Eres el premio que no me esperaba / Eres el sueño que no me atrevía a tener.

6. Afterwards (Feat. Björk)

Escrita por: Antonio Machado, Arca, Björk Guðmundsdóttir | Producida por: Arca

Luego de haber trabajado en la producción de dos de sus discos, era el momento de Björk participara en un proyecto y lo hizo nada más y nada menos que recitando en español un extracto del poema Anoche cuando dormía de Antonio Machado. Ambas artistas nos cantan sobre el curarse de sus pasados, a través del dolor y las experiencias que les han dejado diversas enseñanzas para así seguir adelante.

Letra destacada: Anoche cuando dormía / Soñé, ¡bendita ilusión! / Que una colmena tenía dentro de mi corazón.

7. Watch (Feat. Shygirl)

Escrita por: Arca, Shygirl | Producida por: Arca

Otro de los himnos de empoderamiento de este disco. Esta vez, Arca comparte el centro de atención con la artista británica y DJ, Shygirl, quien nos da muestra de todo su poderío con su interpretación al ritmo de una furiosa y violenta instrumentación y producción, en la que ambas exploran tanto la sexualidad como la sensualidad sin avergonzarse por ello en lo absoluto.

Letra destacada: Your chick knows I come through ruthless / Come through with your chest, don’t gas.

8. KLK (feat. Rosalía)

Escrita por: Arca, Cardopusher, Rosalía Vila Tobella | Producida por: Arca, Cardopusher

A pesar de que esta es un tema con una base de reggaetón acompañado por los elementos y efectos sonoros que hemos escuchado a lo largo del disco, también una fuerte presencia de elementos tradicionales de la música tradicional venezolana como el uso del furruco (un instrumento venezolano de percusión de fricción que Arca tocaba de adolescente), la interpretación de Rosalía al inicio del tema dándole una vibra de flamenco, hasta el mismo título que es una expresión utilizada en muchos países de Latinoamérica para decir: “qué lo qué” o “qué es lo que pasa”.

Letra destacada: Está temblando fuertísimo / En este momento quiero verle a toda’ meneado las cadera.

9. Rip the Slit

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

Una canción pervertida, que a su vez es divertida porque es un juego de palabras constante y repetitivo que lejos de tener un significado profundo y complejo, realmente es la representación de lo que encarna la artista, una mutación o transformación hacia una transición que parece no tener fin.

Letra destacada: Better rip the split, rip the split.

10. La Chiquí (feat. SOPHIE)

Escrita por: Arca, SOPHIE | Producida por: Arca, SOPHIE

Cuando combina la saturación del sonido metálico y fuerte que caracteriza a SOPHIE, con el espíritu y el alma irreverente y transgresora de Ghersi, el resultado es sencillamente una propuesta alucinante que no responde a ninguna norma establecida o a cualquier regla que dicte cómo debe estar estructurada una canción. Arca aporta su jerga latina mientras que SOPHIE juega con los pronombres, dando como resultado un juego de palabras psicodélico sobre perder el control ante la música.

Letra destacada: I-I try to pray instead of aching, girl / Depositing my faith again / It gets physical / I lose strength.

11. Machote

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

Este tema es una suerte de carta abierta que la cantante le escribe al universo al ritmo del R&B para que a su vida llegue un hombre que lo tenga todo: fuerza, inteligencia, bondad, así como también sus lamentos y luchas. Un detalle llamativo es que esta es una suerte de cover hecho por Arca de una canción original de 2003 llamada, Quiero Una Chica, pero ella sencillamente cambió los pronombres así como el título para cantársela al género apropiado, en lo que constituye un ejercicio de liberación de aquellos deseos reprimidos que tuvo durante su adolescencia.

Letra destacada: Ando yo buscando a un tipo tranquilo / Que tenga buenos sentimientos / Que sea bien divino.

12. No Queda Nada

Escrita por: Arca | Producida por: Arca

A pesar de que es una canción claramente dedicada a su pareja, inicialmente Selena Quintanilla fue la fuente de inspiración de esta canción debido a que fue una de las grandes influencias de la cantante durante su juventud y esta canción fue concebida como una suerte de baladas de estadio típica de los 90, pero que realmente cumple con los requisitos para ser una suerte de balada moderna dado el alma que exuda la letra y su producción.

Letra destacada: No queda ni un rincón en que no haya penetrado tu calor / No queda nada en mí que no has tocado tú / No queda nada que no sea tuyo.

A continuación puedes escuchar KiCk i en su totalidad.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 4
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • 30
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE