CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Trabajar más de 55 horas semanales mata a 745.000 personas al año, según estudio de la OMS

Atención: trabajar más de 55 horas a la semana es un riesgo para la salud. Fotografía: Welcome To The Jungle
Words mor.bo Reading 3 minutos

Las largas jornadas laborales están matando a cientos de miles de personas en todo el mundo cada año, según las conclusiones de un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo. En una investigación conjunta de los organismos mundiales de salud pública y empleo, calcularon que en 2016 se produjeron 745.000 muertes por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica, lo que supone un aumento del 29% desde el año 2000.

El estudio, publicado el lunes en la revista Environment International, fue el primer análisis mundial de la pérdida de vidas y de salud asociada a las largas jornadas de trabajo. La OMS y la OIT calcularon que 398.000 personas murieron por accidente cerebrovascular y 347.000 por enfermedad cardíaca como consecuencia de haber trabajado al menos 55 horas a la semana. Entre 2000 y 2016, el número de muertes por enfermedades del corazón debido a trabajar muchas horas aumentó un 42%, y por accidente cerebrovascular un 19%.

Publicidad

El estudio concluyó que trabajar 55 o más horas a la semana se asocia con un riesgo estimado del 35% más de sufrir un ictus y un 17% más de morir por cardiopatía isquémica: en 2016, 488 millones de personas en todo el mundo estuvieron expuestas a largas jornadas de trabajo de más de 55 horas semanales, según estimaron las organizaciones. “Ahora se sabe que trabajar muchas horas es responsable de alrededor de un tercio de la carga total estimada de enfermedad relacionada con el trabajo, por lo que se establece como el factor de riesgo con la mayor carga de enfermedad profesional”, dijo la OMS.

Publicidad

Aunque el estudio no abarcaba el periodo de la pandemia de coronavirus, los hallazgos se producen en un momento en el que el número de personas que trabajan muchas horas está aumentando, y actualmente se sitúa en el 9% de la población total a nivel mundial, dijo la OMS, añadiendo: “Esta tendencia pone a más personas en riesgo de discapacidad relacionada con el trabajo y de muerte prematura”. La pandemia también ha puesto más énfasis en las horas de trabajo, y la OMS advierte que la crisis está acelerando los acontecimientos que podrían alimentar la tendencia a aumentar el tiempo de trabajo.

Publicidad

La OMS recomendó que los gobiernos “introduzcan, apliquen y hagan cumplir leyes, reglamentos y políticas que prohíban las horas extraordinarias obligatorias y garanticen límites máximos de tiempo de trabajo” y sugirió que los empleados puedan compartir las horas de trabajo para garantizar que el número de horas trabajadas no supere las 55 o más por semana.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE