Tiny Vinyl hace discos de cuatro pulgadas que suenan en cualquier tocadiscos y tienen una canción en cada cara

Tiny Vinyl lanzó recientemente un nuevo formato de disco de vinilo de cuatro pulgadas (unos 10,16cm) que permite reproducir una canción de hasta cuatro minutos en cada lado, utilizando cualquier tocadiscos estándar. Este innovador lanzamiento está destinado tanto a artistas como a fans que buscan una experiencia portátil y personalizable, pues la medida compacta es mucho menor que el formato tradicional de 12 pulgadas, pero conserva las características clásicas del vinilo.
Estos discos, además de su tamaño reducido, se caracterizan por estar fabricados con vinilo 100% bio-atribuido, elaborado a partir de materiales renovables de origen vegetal, lo que supone un importante avance en la ecología en la industria del vinilo, que tradicionalmente se basa en derivados del petróleo. Tiny Vinyl asegura que esta alternativa mantiene la fidelidad sonora y los surcos auténticos que contienen la información de audio.
Cada ejemplar está numerado secuencialmente, con el número TV impreso tanto en el disco como en el embalaje, lo que garantiza autenticidad y facilita la colección. A pesar de pesar solo 15 gramos frente a los 140 gramos de un LP estándar, Tiny Vinyl mantiene el aspecto clásico con surcos y etiquetas centradas, además de ofrecer opciones para personalizar los colores de los discos y el diseño del empaque.
Por otro lado, los discos Tiny Vinyl funcionan a 33 revoluciones por minuto, lo que permite la reproducción en la mayoría de tocadiscos manuales. Sin embargo, usuarios con tocadiscos automáticos pueden experimentar dificultades, ya que el brazo de lectura puede no alcanzar el centro del disco correctamente, lo que obliga a desactivar funciones automáticas como el auto-stop o el auto-retorno para un funcionamiento adecuado.


El límite de cuatro minutos por lado puede parecer una restricción, pero también convierte a Tiny Vinyl en un formato ideal para lanzar singles, pistas promocionales o versiones especiales, ofreciendo a los artistas y sellos una nueva forma de distribuir música física de manera compacta y atractiva.
Despues de leer, ¿qué te pareció?