TikTok presenta una demanda contra la prohibición de la app en Montana

La empresa de redes sociales TikTok presentó esta semana una demanda para anular la primera prohibición estadounidense de la aplicación para compartir vídeos en Montana, argumentando que la ley es una violación inconstitucional de los derechos de libertad de expresión y se basa en “especulaciones infundadas” de que el Gobierno chino podría acceder a los datos de los usuarios.
La demanda de TikTok, propiedad de la empresa tecnológica china ByteDance, sigue a otra presentada la semana pasada por cinco creadores de contenidos que argumentaban cosas similares, como que el estado de Montana no tiene autoridad para tomar medidas en asuntos de seguridad nacional. Ambas demandas se presentaron ante el tribunal federal de Missoula.
Como recordamos, el gobernador republicano Greg Gianforte firmó la ley el miércoles pasado, y la demanda de los creadores de contenidos se presentó horas después. Está previsto que la ley entre en vigor el próximo 1° de enero. TikTok afirma que no ha compartido ni compartirá datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino y que ha tomado medidas para proteger la privacidad y la seguridad de sus usuarios, incluido el almacenamiento de todos los datos de usuarios estadounidenses en Estados Unidos, según la demanda.
Algunos legisladores, el FBI y funcionarios de otras agencias temen que la aplicación para compartir vídeos pueda utilizarse para que el gobierno chino acceda a información sobre ciudadanos estadounidenses o difunda información errónea favorable a Pekín que pueda influir en el público. La legislación china obliga a las empresas chinas a compartir datos con el gobierno para los fines que éste considere de seguridad nacional. TikTok afirma que esto nunca ha ocurrido.
El gobierno federal y cerca de la mitad de los estados de EE.UU., incluido Montana, han prohibido TikTok en los dispositivos propiedad del gobierno. La nueva ley de Montana incluso prohíbe las descargas de TikTok en el estado. Se multaría a cualquier “entidad” (ya sea una tienda de aplicaciones o TikTok) con USD $10.000 al día por cada vez que a alguien “se le ofrezca la posibilidad” de acceder a la plataforma de redes sociales o descargar la aplicación. Las sanciones no se aplicarían a los usuarios.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?