“There’s Something In The Water”: El documental ambientalista de Ellen Page sobre la crisis del cambio climático

Después de sorprendernos por interpretar personajes en películas como Juno e Inception, y luego de su convencedor rol en la serie original de Netflix, The Umbrella Academy, pareciera que Ellen Page no tuviese nada que probar artísticamente. No obstante, ahora la talentosa artista se sumerge en el mundo de la dirección de cine al llevar a cabo un documental ambientalista que nos enseña sobre los retos que afronta la humanidad en los próximos años a causa del calentamiento global. El largometraje que lleva por nombre There’s Something In The Water fue co-dirigido con Ian Daniel (con quien Page trabajó para el documental Gaycation) y se estrenó ayer domingo en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2019.
El documental se enfoca en los habitantes de su tierra natal, Nueva Escocia en Canadá, y se centra el concepto de racismo ambiental. Explora como las comunidades más pequeñas de esa región, pobladas mayormente por minorías, son víctimas de grandes industrias que edifican sus fábricas en esas tierras y ensucian los ríos que no solamente son el hogar de muchas especies marítimas, sino que también han formado parte del estilo de vida de estas comunidades por años.
El largometraje está basado, en parte, en el libro de no-ficción There’s Something in the Water: Environmental Racism in Indigenous and Black Communities, escrito por la profesora de sociología Ingrid Waldron. El proyecto fue producido por los dos directores junto a Waldron y a Julia Sanderson.
El libro, al igual que el documental, muestra una relación directa entre el consumo de las aguas afectadas con el incremento de casos de cáncer entre las personas que consumen de estos ríos. Acá les dejamos un adelanto del filme:
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
3Lo amé
-
-
1WTF!
-
1Me confunde