¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV

“The Room Next Door” de Pedro Almodóvar recibe 18 minutos de ovación en Venecia 

Julianne Moore, Pedro Almodóvar, y Tilda Swinton en la premiere de "The Room Next Door" en Venecia. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 3 minutos

La nueva película del aclamado director español Pedro Almodóvar, The Room Next Door, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, recibió una notable ovación de 18 minutos tras su estreno en el Festival de Venecia. Los aplausos para la película, el primer largometraje de Almodóvar en lengua inglesa, han eclipsado todas las demás ovaciones que se han visto hasta ahora en el festival.

Según Variety, la película que más cerca estuvo de recibir tal acogida fue The Brutalist, de Brady Corbet, que hizo que el público aplaudiera durante 12 minutos. Otras películas que recibieron notables aplausos fueron Maria, de Pablo Larraín, protagonizada por Angelina Jolie (ocho minutos), y The Order, de Justin Kurzel, protagonizada por Jude Law (siete minutos). Al terminar la película, el director, conocido sobre todo por cintas como Todo sobre mi madre, bajó las escaleras del teatro de la Sala Grande con Swinton y Moore, las besó a ambas en la mejilla y levantó los brazos en alto.

En la película, Moore y Swinton interpretan a dos antiguas amigas, Ingrid (Moore) y Martha (Swinton), respectivamente, que trabajaron juntas en una revista de Nueva York. Ingrid se ha convertido en una novelista de éxito y se reencuentra con Martha, una antigua corresponsal de guerra que está sufriendo de un cáncer de cuello de útero en etapa cuatro. La película, que aborda el tema de la eutanasia, también está protagonizada por John Turturro y Alessandro Nivola, y es una adaptación de la novela de Sigrid Nunez de 2020, What Are You Going Through

En la rueda de prensa de la película en Venecia, Almodóvar dijo que había decidido hacer una película en inglés “para empezar una nueva era”, pero que necesitaba tener el vehículo adecuado para hacerlo, y lo encontró en medio de las páginas del libro de Nunez. También reveló que el idioma no fue un problema porque tanto Swinton como Moore “entendieron exactamente el tono con el que quería contar la historia”, dijo Almodóvar, calificando al dúo como “un festival de dos actrices maravillosas”.

Almodóvar también declaró a la prensa que la película trata sobre “el estado del planeta y el estado de las personas”, y que quería que expresara “de forma clara” sus sentimientos sobre la eutanasia, que es lo que pretende el personaje de Swinton tras un diagnóstico de cáncer terminal. “Tienes que ser capaz de ser dueño de tu propia experiencia”. Swinton reflexionó que nunca le ha tenido miedo a la muerte: “Pienso en esta película, en primer lugar, como una historia de amor entre Ingrid y Martha… y también sobre la evolución, ya sea hablando de la guerra, de la catástrofe climática… En la película hay fe en la necesidad y la inevitabilidad de la evolución allá donde nos lleve”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE