“The Forever Purge”: El capítulo final de la saga distópica de terror nos lleva a la frontera entre México y EE.UU.

En 2018, la película The First Purge le mostró al público de la saga cómo Los Nuevos Padres Fundadores de América (NFFA) idearon por primera vez su evento anual en el que todo crimen se vuelve legal durante 12 horas. Ahora, el creador de la serie, James DeMonaco, muestra cómo la Purga continúa incluso después de su abolición en The Forever Purge, la quinta y última película de la franquicia distópica y de terror
Mientras que The First Purge sirvió como precuela de las tres entregas anteriores de la franquicia, The Forever Purge es una secuela directa de The Purge: Election Year. Si bien recordamos, en esa película, la victoria presidencial del senador Roan lleva a la terminación de la Purga, una decisión que se encuentra con la resistencia violenta de los partidarios de la NFFA, así que The Forever Purge busca explorar el mundo post-Purga siguiendo a una pareja mexicana que se tropieza con una banda de partidarios de la Purga marginados mientras huyen de un cártel de la droga en la zona rural de Texas.
Ana de la Reguera y Tenoch Huerta son los encargados de interpretar a Adela y Juan, la pareja fugitiva. La película también está protagonizada por Josh Lucas, Leven Rambin, Will Patton y Cassidy Freeman, quienes al parecer deberán cruzar la frontera hasta llegar a México si quieren salir de esta con vida, según vemos en el trailer, que además promete muchos disparos, gore y tensión.
DeMonaco se encarga del guión del filme, al igual que en todas las entregas anteriores. Aunque también dirigió las tres primeras películas, alguien nuevo vuelve a estar detrás de la cámara: en esta oportunidad se trata de Everardo Gout, quien debuta en un largometraje tras dirigir episodios para diversas series de televisión, como Snowpiercer y Luke Cage.
¿Qué nos tiene preparado el final de la franquicia de The Purge para sus fans? Descúbrelo el 2 de julio, cuando The Forever Purge llegue a los cines. A continuación, el trailer.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
1WTF!
-
1Me confunde