CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV

The Birth of a Nation, la gran triunfadora de Sundance

Words mor.bo Reading 4 minutos

La gran triunfadora del palmarés de la 33ª edición del Festival de Cine de Sundance fue la historia de un antiguo esclavo que se suma a la lucha por liberar a los esclavos afroamericanos cautivos en el estado de Virginia, provocando la consiguiente respuesta agresiva de los blancos, The Birth of a Nation.

1024_2000

Publicidad

Hay algo más detrás de esta película y es que tiene una homónima. En 1915, cuando las diferencias raciales en los Estados Unidos eran aún mayores -sí, las cosas pueden ser peores- se estrenó una película llamada The Birth of a Nation, como coincidencia entre ambas, tratan sobre la guerra Civil Norteamericana, pero no enfocadas de la misma manera.

La película de 1915 es white-centric, llevando al límite que las personas de color fueron interpretadas por blancos con la cara pintada y el KKK (Ku Klux Klan) es, desde muchos puntos de vista, el principal héroe de la trama. La nueva película estrenada en este 2016 en Sundance y dirigida por Nate Parker muestra una historia completamente diferente, más realista y políticamente correcta de cómo fue la guerra Civil para todas las partes involucradas. Su éxito es tal que Fox adquirió sus derechos por 17.5 millones de dólares.

Publicidad

Publicidad

Esta es la cuarta película consecutiva en la historia que logra el Gran Premio del Jurado y el Premio del Público después de las multipremiadas en años anteriores: Fruitvale Station de 2013, Whiplash de 2014 y Me and Earl and the Dying Girl de 2015. A continuación te compartimos la lista completa de ganadores en está edición del Festival de Sundance:

Publicidad

Cine de Estados Unidos, mención ficción:

Gran Premio del jurado: The Birth of a Nation del director Nate Parker.

Premio a la mejor dirección: A los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert por Swiss Army Man.

Publicidad

Premio Waldo Salt al mejor guión: Chad Hartigan por la película Morris from America.

Premio especial del jurado: Miles Joris-Peyrafitte por el filme As You Are.

Premio especial del jurado a un actor revelación: A Joe Seo por Spa Night.

Premio especial del jurado a las mejores interpetaciones: Melanie Lynskey por The Intervention y Craig Robinson por Morris from America

Cine de Estados Unidos, mención documental:

Gran Premio del Jurado: A la cinta Weiner de Josh Kriegman y Elyse Steinberg.

Premio a la mejor dirección: otorgado a Roger Ross Williams por Life, animated.

Premio Especial del Jurado al mejor montaje: a Penny Lane y Thom Stylinski por Nuts!.

Premio Especial del Jurado por impacto social: Trapped del realizador Baltasar Kormákur.

Premio Especial del Jurado al guión: otorgado a Robert Greene por Kate Plays Christine.

Premio Especial del Jurado al cinéma verité: a la película The Bad Kids de Keith Fulton y Lou Pepe.

Cine internacional, mención ficción:

Gran Premio del Jurado: Sand Storm de la judía israelí, Elite Zexer

Premio a la mejor dirección: A Felix van Groeningen por “Belgica”

Premio Especial del Jurado a la mejor interpretación: a los actores, Vicky Hernandéz y Manolo Cruz por “Between Sea and Land

Premio al mejor guion: Ana Katz y Ines Bortagaray por “Mi amiga del parque”

Premio Especial del Jurado a visión única y diseño: Agnieszka Smoczyska por el filme “The Lure”

Cine internacional, mención documental:

Gran Premio del Jurado: “Sonita” de Rokhsareh Ghaemmaghami de Teherán

Premio a la mejor dirección: al director Michal Marczak por “All These Sleepless Nights”

Premio Especial del Jurado a la mejor ópera prima: “When Two Worlds Collide” de Heidi Brandenburg y Mathew Orzel

Premio Especial del Jurado a la mejor fotografía: Pieter-Jan De Pue por la película “The Land of the Enlightened

Premio Especial del Jurado al mejor montaje: Mako Kamitsuna y John Maringouin por “We Are X

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE