Tensión entre China y EE.UU. por visita de Nancy Pelosi a Taiwán

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, está a punto de arribar en Taiwan, según informan varios medios de comunicación, desafiando las amenazas de represalias chinas para realizar la visita de mayor nivel de Estados Unidos en 25 años. CNN y The Wall Street Journal informaron de que Pelosi llevará a cabo el controvertido viaje.
China considera a Taiwán como parte de su territorio, aunque Taiwán se considera un país soberano. Estados Unidos ha adoptado desde hace tiempo un turbio término medio que busca apoyar a Taiwán sin enfurecer a Pekín, pero el presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos acudiría en defensa de Taiwán militarmente si China invadiera para tomar la isla autogobernada. China advirtió que habría “consecuencias” no especificadas por visitar Taiwán, mientras las tensiones entre Pekín y Washington se intensifican.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, dijo el lunes que “el gobierno de Estados Unidos debe cumplir sus compromisos tanto de palabra como de hecho. De lo contrario, el gobierno estadounidense debe asumir la responsabilidad y las consecuencias de cualquier acto” que China considere una violación de sus acuerdos con Estados Unidos. Zhao Lijian, subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, dijo que los militares de su país “no se quedarán de brazos cruzados” si Pelosi visita Taiwán, según Reuters.
De hecho, El Mundo reporta que el día de hoy se estacionó un buque destructor del Ejército chino a unos 80 kilómetros de las costas de la isla Lanyu, situada al sureste de Taiwan, de acuerdo con la agencia de noticias de la isla, CNA. Al parecer, fuentes militares citadas por la agencia dijeron que fueron avistados otros destructores, buques de inteligencia y fragatas de misiles del Ejército Popular de Liberación (Ejército chino) en los últimos dos días en las aguas cercanas a la ya mencionada isla Lanyu, así como a 88 kilómetros la ciudad de Hualien, en la costa este de Taiwan. Por su parte, el Ministerio de Defensa taiwanés desplegó el martes aviones de combate adicionales en la costa oriental del país, mientras que la Armada envió buques para vigilar las aguas que rodean a la isla.
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió directamente a Biden durante una larga llamada telefónica el 28 de julio. “Aquellos que juegan con fuego perecerán por él”, dijo el líder chino, según el relato oficial de Pekín sobre la conversación. “Es de esperar que Estados Unidos tenga las cosas claras. Estados Unidos. debe respetar el principio de una sola China”, dice el comunicado del gobierno. Por su parte, John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca subrayó que un viaje de Pelosi no marcaría ningún cambio en la política de Estados Unidos, señalando las visitas pasadas de miembros del Congreso, incluso este año. “Nada de esta posible visita (…) cambiaría el statu quo, y el mundo debería rechazar cualquier esfuerzo (chino) de utilizarla para hacerlo. No morderemos el anzuelo ni participaremos en el ruido de sables. Al mismo tiempo, no nos dejaremos intimidar”, afirmó.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?