SZA no quiere que publiquen álbumes póstumos tras su muerte

La famosa cantante de R&B, SZA, compartió esta semana su opinión acerca de los lanzamientos de álbumes póstumos, aclarando a su equipo, sus fans y al mundo de la música que cuando ella haya muerto, su música se irá con ella. SZA compartió en su cuenta oficial de Instagram una cita antigua de Frank Ocean, publicada por The New York Times en 2016, que dice: “Prefiero que el avión caiga en llamas y que los discos duros se pierdan conmigo antes de que alguien saque un extraño álbum póstumo”.
SZA mostró su acuerdo con esta afirmación al escribir simplemente “Él me entiende” junto a la publicación, ya borrada.
En los últimos años, los lanzamientos póstumos se han vuelto populares pero también controversiales como una forma de honrar a los artistas después de su muerte. Recientemente, los fans de DMX criticaron a la discográfica del fallecido rapero por utilizar inteligencia artificial para compartir su música de manera póstuma. Si bien algunos argumentan que los álbumes póstumos permiten a los fans disfrutar y recordar el legado musical del artista, otros creen que estos lanzamientos pueden ser explotadores y no representan la visión real de los artistas.
SZA claramente está en el segundo grupo, ya que prefiere que su música no sea lanzada de manera póstuma. Esta postura refleja su compromiso con su arte y su deseo de mantener el control sobre cómo se presenta su música al mundo. SZA y Frank Ocean no son los únicos en pensar así: este mismo año, Tyler, The Creator confesó: “Tengo en mi testamento que si muero, no pueden sacar ningún puto álbum póstumo. Eso es jodidamente asqueroso, sacarán una collab al azar en él, con algún tipo con el que nunca he trabajado”.
SZA, sin embargo, sigue compartiendo música en vida y se espera que pronto lance su cuarto álbum de estudio, supuestamente titulado LANA. Los fans están ansiosos por escuchar este nuevo trabajo de la talentosa artista. Estaremos atentos a este nuevo proyecto y a cómo SZA continúa dejando su huella en la industria musical.
Despues de leer, ¿qué te pareció?