¿Sufres de migrañas? Este spray nasal recién aprobado por la FDA podría ser la solución

Según la Organización Mundial de la Salud, las cefaleas (caracterizadas por dolores de cabeza recurrentes) son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso: son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes, y se calcula que su prevalencia mundial en los adultos es de aproximadamente 50%. Según los expertos en salud, las migrañas son más frecuentes en mujeres de 25 a 55 años, pues las fluctuaciones de estrógenos antes o durante los periodos menstruales, el embarazo o la menopausia pueden desencadenar dolores de cabeza. Una crisis de migraña también puede desencadenarse por un cambio en el ciclo sueño-vigilia, saltarse o retrasar una comida, medicamentos, luces brillantes, ruido excesivo, estrés o depresión subyacente.
Algunas personas experimentan migrañas con aura, síntomas visuales o sensoriales como luces parpadeantes o sensación de entumecimiento o dificultad para articular palabras, lo que las hace terrible para muchas personas. Y si eres una de ellas, te tenemos buenas noticias: la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos anunció que aprobó un aerosol nasal destinado al tratamiento rápido de las migrañas, según informó la empresa farmacéutica Pfizer. El medicamento Zavegepant, comercializado bajo la marca Zavzpret, fue aprobado para tratar las migrañas con y sin aura en adultos, tras probar ser más eficaz que un placebo en el tratamiento de los síntomas en 30 minutos y hasta 48 horas después.
“La aprobación de Zavzpret por la FDA marca un avance significativo para las personas con migraña que necesitan liberarse del dolor y prefieren opciones alternativas a los medicamentos orales”, declaró en un comunicado Angela Hwang, directora comercial de Pfizer. En un ensayo clínico, los investigadores descubrieron que una dosis de 10 mg de zavegepant era más eficaz que un placebo para aliviar el dolor y otros síntomas de la migraña al cabo de dos horas, según los datos de un ensayo clínico publicados en febrero en The Lancet Neurology. Los resultados también mostraron que el aerosol nasal aliviaba el dolor migrañoso entre 15 y 30 minutos después de su administración y duraba hasta 48 horas en muchos pacientes, y cualquiera que sufra de migrañas puede afirmar que 15 minutos es bastante rápido.
Entre las 1.405 personas que participaron en el ensayo entre octubre de 2020 y agosto de 2021, alrededor del 24% de los que tomaron el fármaco dijeron que experimentaron ausencia de dolor dos horas después del tratamiento, en comparación con el 15% de las personas en el grupo placebo. No es inusual que los ensayos de migraña muestren altas tasas de placebo, dijo el Dr. Frederick Godley III, otorrinolaringólogo y presidente de la Asociación de Trastornos Migrañosos de EE.UU.. “Lo loco de las migrañas es que van y vienen, y tienen un gran efecto placebo”, dijo. Pero el estudio de Pfizer sigue demostrando que con zavegepant “se duplican las probabilidades de librarse del dolor de cabeza”.
Zavegepant es un medicamento gepante, es decir, antagonista del péptido relacionado con el gen de la calcitonina y que constituye una nueva clase terapéutica para el tratamiento sintomático de la migraña. Es el primero de su clase que se presenta en forma de aerosol nasal. Aunque existen medicamentos orales gepantes en el mercado, Godley afirma que es importante disponer de alternativas. “La migraña se asocia a veces con náuseas y vómitos, de modo que los medicamentos que se toman por vía oral no se absorben porque uno se revuelve el estómago y se deshace de ellos”, explicó Godley. Se espera que el medicamento esté disponible en las farmacias estadounidenses a partir de julio de 2023, y alrededor del mundo más adelante.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-