Stephen King, Margaret Atwood, Neil Gaiman y más de 1.200 escritores publican carta abierta a favor de los derechos trans

Un numeroso grupo de escritores encabezados por Stephen King, Neil Gaiman, Margaret Atwood y Roxanne Gay firmaron una carta abierta en apoyo de las personas transgénero y no binarias. “Somos escritores, editores, periodistas, agentes y profesionales en múltiples ámbitos de la publicación”, dice la carta. “Creemos en el poder de las palabras. Queremos hacer nuestra parte para ayudar a dar forma a la curva de la historia hacia la justicia y la equidad”.
“Por eso, decimos: las personas no binarias son no binarias, las mujeres trans son mujeres, los hombres trans son hombres, los derechos trans son derechos humanos. Sus pronombres importan. Tú importas. Eres amadx”.
Otros firmantes de la carta son Maureen Johnson, Angie Thomas, John Green y NK Jemisin. En total, la carta fue firmada por más de 1.200 miembros de la comunidad literaria. La misiva, que se originó en los EE.UU., sigue a una carta abierta similar publicada en el Reino Unido en septiembre. En esa carta los escritores británicos, entre ellos Malorie Blackman y Jeannette Winterson, enviaron “un mensaje de amor y solidaridad para la comunidad trans y no binaria”.
Las cartas parecen haber sido provocadas por otra carta abierta que expresaba su apoyo a la novelista JK Rowling, quien ha sido ampliamente criticada por sus opiniones sobre las personas trans. Rowling expresó su agradecimiento a quienes firmaron la carta en septiembre, incluyendo a Ian McEwan, Lionel Shriver y Graham Linehan, quien fue expulsado de Twitter por sus comentarios de odio sobre las personas transgénero. “Los firmantes están mostrando su solidaridad con todas las mujeres que actualmente están hablando en defensa de sus propios derechos y que se enfrentan a amenazas de violencia e incluso de muerte a cambio”, escribió Rowling en Twitter a finales de septiembre-
La autora Maureen Johnson, que fue la impulsora de esta nueva carta abierta, explicó a Publishers Weekly que las opiniones de Rowling sobre las personas transgénero “daban mucha legitimidad a algo que antes parecía marginal”. “Se aceptó más, porque la gente conoce a JK por Harry Potter“, continuó. “A veces tienes que poner tu nombre en la línea y decir: ‘No estoy de acuerdo con lo que está pasando'”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
8Me gustó
-
-
15Lo amé
-
-
-