Sostenibilidad y talento internacional marcan la 36ª edición de 080 Barcelona Fashion

Entre el 14 y el 17 de octubre, el Recinte Modernista de Sant Pau en Barcelona acogerá la 36ª edición de 080 Barcelona Fashion, la última en este histórico espacio antes de su renovación. Por primera vez, el Ayuntamiento de Barcelona colabora con el evento, aportando 150.000 € para su organización. Esta edición reúne a 24 diseñadores, diseñadoras y marcas, ofreciendo 25 desfiles que combinan moda, innovación y sostenibilidad, consolidando la plataforma como referente del panorama de la moda catalana e internacional.
El festival impulsa la creatividad y el talento emergente a través de varias iniciativas. Destacan 080 Reborn, centrada en moda sostenible y reciclaje de prendas; Spain Gallery, que visibiliza la moda de autor española; 080 Beyond Crafts, dedicada a la artesanía contemporánea; Sustainable Challenge, un reto para estudiantes europeos que fomenta el diseño responsable; y Barcelona Fashion Forward, que apoya a marcas emergentes. Además, TexMeeting reúne a empresas y expertos del sector textil para debatir sobre retos y oportunidades de futuro.
La programación combina voces consolidadas y emergentes. Participan firmas reconocidas como Custo Barcelona, Dominnico, Simorra, Escorpión y Lola Casademunt by Maite, junto con propuestas innovadoras de diseñadores jóvenes como Aleixandri Studio, Acceptance Letter, Juan VG o Santamarta. Según Moisés Rodríguez, director del CCAM, “080 Barcelona Fashion nos permite situar la moda catalana en el mapa global”, destacando la internacionalización del evento y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Cada jornada estará marcada por desfiles y eventos especiales. El 14 de octubre abrirá con desfiles de Escorpión, GAU y Simorra; el 15 contará con creaciones de Zoe Oms, Aleixandri Studio y Lemāchet; el 16 se presentarán colecciones de Guillermina Baeza, Inma Linares y Carlota Barrera; y el 17 cerrará con 080 Reborn, Juan VG y Eikō Ai. La plataforma permite explorar nuevas formas de expresión y consumo de moda, mostrando la riqueza creativa del talento catalán e internacional.
Despues de leer, ¿qué te pareció?