Solo el 22% de los DJs en Ibiza 2025 son mujeres o personas no binarias, según estudio

Un estudio reciente revela que solo el 22% de los DJs contratados en Ibiza durante los últimos meses son mujeres o personas no binarias. La investigación, realizada por Laureline Teste de Clubbing TV, analizó todas las alineaciones anunciadas en clubes de la isla española entre enero y mayo de 2025, utilizando publicaciones oficiales de Instagram y listados de Ibiza Spotlight para revisar manualmente un total de 980 artistas, de los cuales 214 fueron mujeres o no binarias y 766 fueron hombres.
El informe, denominado Ibiza 2025, abarcó importantes clubes como Pacha, Hï, Amnesia, Club Chinois y Ushuaïa. Destaca que en el evento de Marco Carola en Pacha, el 90.3% de los artistas fueron hombres, siendo esta la proporción más baja de representación femenina o no binaria en la muestra. Otros eventos como los de The Martinez Brothers en Hï, Bedouin en Club Chinois y Mëstiza en Hï también mostraron menos del 15% de representación de estos grupos.
Además, el estudio señala que las DJs mujeres y no binarias suelen ocupar los horarios iniciales de las sesiones o tocar en salas secundarias dentro de los clubes, lo que limita su visibilidad y protagonismo en comparación con sus colegas masculinos. Teste comentó para Resident Advisor que “el ecosistema todavía funciona como un club exclusivo de chicos. Ves a los mismos residentes masculinos invitándose entre sí temporada tras temporada, reforzando las mismas redes. Mientras tanto, hay toda una generación de artistas talentosas y no binarias que a menudo son relegadas a sets de apertura o salas laterales”.
Entre las alineaciones con mayor porcentaje de mujeres y personas no binarias destacan los eventos de Defected en Pacha, Pyramid en Amnesia y Francis Mercier en Club Chinois, con un 28% y 28.6% de representación respectivamente. Estos datos evidencian que, aunque existen espacios con mayor inclusión, la mayoría de los line-ups siguen siendo dominados por hombres.
Este estudio pone en evidencia que la desigualdad de género en la contratación de DJs en Ibiza sigue siendo un desafío importante, con solo un poco más de una quinta parte de los artistas siendo mujeres o no binarias, por lo que la investigadora destaca la urgencia de fomentar una escena más inclusiva y representativa en la isla.
Despues de leer, ¿qué te pareció?