Si amas a Kathryn Hahn en “WandaVision”, entonces tienes que ver “Mrs. Fletcher” en HBO Max

Decir que WandaVision es la serie del momento, sería llover sobre mojado. Todas las semanas el mundo entero, o al menos buena parte de los suscriptores de Disney+ aguardan con mucho entusiasmo el estreno del capítulo, aún más ahora que la serie está por llegar a su fin. Uno de los aspectos más destacados de la primera apuesta de Marvel para la nueva etapa del MCU ha sido la participación de Kathryn Hahn como Agnes, más aún luego del último episodio que dejó mucho material para imaginar diversas teorías sobre lo que pasará en el futuro de este universo.
Ante este hecho, no podemos ignorar que Kathryn es, y siempre ha sido, una de las grandes figuras en la pantalla. Ha sido la mejor amiga, experta en performances cómicos y una atractiva protagonista. ¿Actuación de voz? Lo ha hecho muy bien. ¿Indie darling? Ya está. Hahn no es un comodín, sino esa rara maestra de todos los oficios.
Por desgracia, la discreta consistencia que ha aportado Hahn durante todos estos años es, por naturaleza, a menudo pasada por alto. Es fácil dar por sentado que un actor está siempre presente, haciendo siempre un gran trabajo pero sin ser especialmente llamativo ni estar en temporada de premios.
Sin embargo, empieza a parecer una afrenta a los dioses de Hollywood que demos por sentado el trabajo de Hahn, especialmente teniendo en cuenta el trabajo que ha realizado en los últimos años. La filmografía reciente de Hahn es la de una intérprete que se desafía constantemente a sí misma con material complejo, a menudo jugando contra el molde en un grado u otro y encontrando nuevos puntos fuertes como resultado, bien sea desde el rol que la puso en el radar hace más de 10 años en Step Brothers, en el que demostró que era toda una potencial diosa de la comedia, pasando por proyectos interesantes como Private Life o I Love Dick hasta la demostración de toda la capacidad histriónica de su voz en Spider-Man: Into the Spider-Verse.
Uno de esos trabajos en los que Kathryn rompió el molde y desafió por completo la norma, e hizo sentir incómodos a propios y extraños, no por alguna rareza, sino por el hecho que visibilizó temas que aún pueden resultar tabúes para algunas audiencias fue en Mrs Fletcher, una miniserie de comedia de HBO estrenada en 2019 que pasó por debajo de la mesa, a pesar de que su premisa es bien interesante y por cosas de la vida fue una de las última actuaciones de Cameron Boyce antes de su muerte.
Mrs Fletcher es una compleja exploración de la sexualidad, tocando los papeles que la edad, la raza, la educación, el género y la cultura de la pornografía juegan en el desarrollo de la propia. La serie limitada basada en la novela homónima de Tom Perotta hace un noble esfuerzo en sus intentos de explorar un tema tan complejo, pero a menuo se tambalea o no consigue dar en el clavo del punto que está tratando de hacer, algo que quizás en su momento fue la razón por la que no logró capturar la audiencia deseada. Sin embargo, este proyecto resalta por la amplia variedad de temas que abarca y las diversas visiones que refleja de la sexualidad, no solo desde el punto de vista de una persona heterosexual sino que ofrece la perspectiva gay, lesbiana, trans, así como temas actuales como el body positive o el calentamiento global.
Hahn ofrece una de las mejores, cuidado si no la mejor interpretación de su carrera como una mujer divorciada que experimenta un despertar sexual cuando su hijo se va a la universidad. La actriz en Mrs. Fletcher es una especie de revelación, al interpretar un personaje tan tranquilo, pasivo y cálido que parece ir en contra de todo lo que había hecho en su carrera hasta ese momento. Con Eve Fletcher, juega totalmente en contra del tipo, sin renunciar nunca a ese carisma, solo modificándolo para adaptarlo al material. Puede que Mrs. Fletcher no sea del todo exitosa como el importante trabajo que parece aspirar a ser, pero como programa para pasar el rato que invita al público a relajarse con Hahn mientras se emborracha y ve porno durante siete episodios, es una absoluta joya.
Portales especializados le dieron a la miniserie muy buenas críticas en su momento, por lo que creemos que debes disfrutarla más temprano que tarde a través de HBO Max.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
-