Shigeru Ishiba será el próximo primer ministro de Japón tras ganar la votación del partido gobernante

Shigeru Ishiba ganó las elecciones a la dirección del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón y se convertirá en el próximo primer ministro del país. El exministro de Defensa, de 67 años, se impuso el viernes en una reñida contienda, derrotando a la ministra de Seguridad Económica, Sanae Takaichi, de 63 años, en una segunda vuelta, después de que ninguno de los nueve candidatos obtuviera la mayoría en la primera ronda de votaciones celebrada a primera hora del día. El recuento final fue de 215-194.
Takaichi se habría convertido en la primera mujer primer ministro de Japón si hubiera ganado la carrera por el liderazgo. El primer ministro Fumio Kishida anunció su decisión de dimitir en agosto, en medio de una serie de escándalos de corrupción en el seno del PLD, el partido más grande del parlamento. La mayoría del partido en la legislatura significa que el ganador de la carrera por el liderazgo será elegido formalmente como el 65º primer ministro por el parlamento el 1º de octubre. Ishiba goza de popularidad entre el público, pero ha fracasado cuatro veces en su intento de hacerse con el máximo cargo del PLD. Es un conocido otaku fanático de modelos de trenes, aviones y barcos.
En unos breves comentarios realizados ante los legisladores antes de la segunda vuelta, Ishiba pidió un Japón más justo y amable, y se le llenaron los ojos de lágrimas tras la lectura de los resultados finales. “Haré todo lo que esté en mis manos para creer en la gente, para decir la verdad con valentía y sinceridad, y para hacer de este país un lugar seguro en el que todo el mundo pueda volver a vivir con una sonrisa en la cara”, dijo en un breve discurso. La campaña de Ishiba se centró en gran medida en cuestiones de seguridad, y ha indicado que impulsará una mayor supervisión del uso que Estados Unidos hace de sus bases en Japón.
El PLD ha gobernado Japón casi ininterrumpidamente durante décadas, y los principales partidos de la oposición rara vez se consideran alternativas viables. El nuevo primer ministro de Japón deberá hacer frente a las amenazas a la seguridad regional, desde una China cada vez más asertiva y el estrechamiento de sus lazos defensivos con Rusia, hasta las pruebas de misiles prohibidas de Corea del Norte. En el ámbito nacional, el líder también tendrá la tarea de dar vida a la economía, a medida que el banco central se aleja de décadas de relajación monetaria que han recortado drásticamente el valor del yen.
Ishiba ha prometido impulsar la diversidad y la igualdad de género, y ha apoyado la revisión de un código civil del siglo XIX que obliga a las parejas casadas a elegir uno de sus apellidos. La oposición del PLD ha paralizado durante décadas la modificación de este código. En un reciente discurso en Tokio, Ishiba afirmó que las mujeres japonesas se encuentran entre las que menos duermen del mundo debido a sus pesadas responsabilidades tanto en el trabajo como en casa. Dijo que la mayoría de los maridos, incluido él mismo, apenas ayudan en la crianza de los hijos y en las tareas domésticas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?