Sean “Diddy” Combs es declarado culpable de cargos de prostitución, y no culpable de tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs, el conocido rapero y empresario, fue declarado culpable este miércoles de dos cargos relacionados con transporte para participar en prostitución, pero absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y crimen organizado. El veredicto fue emitido por un jurado de doce personas tras más de doce horas de deliberación en el tribunal federal de Manhattan, donde Combs enfrentaba acusaciones de haber utilizado su empresa, Combs Global (ahora Combs Enterprises), como centro de una supuesta red criminal.
Durante seis semanas, un equipo de fiscales federales presentó decenas de testigos y pruebas intentando demostrar que Combs y sus asociados traficaban y abusaban de mujeres a través de su compañía. Entre las testigos estuvieron la cantante Cassie (Casandra Ventura) y una mujer identificada como “Jane”, quienes relataron episodios de abuso. Sin embargo, el jurado no encontró pruebas suficientes para condenar a Combs por tráfico sexual ni por asociación ilícita.
Al conocerse el veredicto, Combs fue escoltado fuera de la sala por los alguaciles. Antes de salir, se arrodilló en señal de oración y luego aplaudió hacia el público, lo que provocó una ovación entre los presentes. El abogado defensor Marc Agnifilo declaró: “Este jurado le ha dado la vida al Sr. Combs. Atesora, se los aseguro, la oportunidad que se le ha dado, y no incumplirá nada de lo que este tribunal le imponga”.
La fiscal Maurene Comey, por su parte, indicó que el gobierno buscará una condena de hasta 20 años de prisión para Combs por los dos cargos en los que fue hallado culpable, argumentando que el acusado no respeta la ley y podría reincidir si es liberado. El juez Arun Subramanian anunció que decidirá sobre la liberación de Combs tras revisar cartas de ambas partes, las cuales deben ser entregadas antes de la 1 p.m. de hoy.
El caso incluyó acusaciones de delitos como secuestro, incendio provocado, soborno, obstrucción de la justicia y delitos relacionados con drogas, aunque ninguno de estos cargos resultó en condena. La defensa de Combs optó por no presentar testigos y argumentó que la fiscalía había distorsionado hechos consensuados para presentarlos como crímenes. La sentencia de Sean Combs se espera en las próximas semanas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?