CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art

SACO 2017 convoca a artistas para su muestra “Ven a mi casa”

Fotografía: SACO
Words mor.bo Reading 3 minutos

A partir del próximo 21 de julio y hasta el 15 de septiembre el arte aterrizará una vez más en nuestro país cuando se lleve a cabo la edición de este año de la SACO, Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta, Chile, que para el 2017 tendrá como tema AMOR: Decadencia y resistencia, y que tendrá como objetivo principal convertir al norte en el nuevo foco del arte contemporáneo a través de esta iniciativa de descentralización cultural.

Incorporada en el circuito de exposiciones de Aluvión Visual, y en marco de esta gran celebración artística, la SACO de este año invita a todos los artistas de la región de Antofagasta a participar en la muestra Ven A Mi Casa, que estará curada por Dagmara Wyskiel, y estará abierta al público en el Centro Cultural Estación Antofagasta entre el 21 de julio y el 3 de septiembre.

Publicidad

Ven A Mi Casa es un proyecto de creación y exposición de doce obras visuales de artistas de la región de Antofagasta que busca explorar el estado actual de las artes visuales locales, a través de una muestra de obras inéditas, creadas especialmente para la exhibición. Se aceptarán propuestas de creadores profesionales y autodidactas, sin limitaciones relacionadas con edad, etnia, género o nacionalidad.

Imagen: SACO

Publicidad

La idea del certamen es incentivar la producción artística, para de esta manera materializar nuevas obras pensadas desde la ciudad: el arte presentado debe ser una reflexión sobre la urbe, la sociedad, los cambios que vivimos, las maneras de relacionarse, habitar y cohabitar y de construir vínculos. Deberá verse la ciudad como el hogar en escala macro, como “la urbe segmentada entre los lugares y los no lugares, barrios estigmatizados, ya no campamento ni puerto salitrero, sino un tejido diverso, ruidoso y con cambios acelerados, de cuales todos somos parte. Subordinada a la industria y sus recursos, gustos, conceptos de belleza y bienestar”.

Publicidad

Las bases del concurso, así como los detalles y las fechas que los aspirantes a participar en esta muestra deberán tomar en cuenta están disponibles a través de este enlace, pero de antemano les avisamos que tendrán hasta el día 23 de junio para postularse.

Publicidad

Los dejamos con un vdeo que nos explica un poco más de lo que nos espera en la edición de este año del SACO:

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE