Ruta 36, el primer bar de cocaína del mundo que cambia de ubicación cada mes para seguir funcionando

Aunque los bares son comunes en todo el mundo, lo cierto es que un bar de cocaína es bastante inusual. Aunque es ilegal, este local llega a extremos para mantenerse a salvo de la policía. Al parecer, todo el mundo lo conoce localmente… pero nadie sabe realmente dónde está. Conocido como Ruta 36, el primer y único bar de cocaína conocido en el mundo se encuentra en la ciudad de La Paz, Bolivia, y encontrarlo no es nada fácil.
La Paz es famosa por ser la capital administrativa más alta del mundo, situada a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar. Ubicada en la meseta del Altiplano de los Andes, los turistas suelen sufrir disnea, náuseas, falta de apetito o insomnio cuando la visitan. Aunque la cocaína es ilegal en Bolivia, la planta de la coca se puede comprar con fines medicinales y para cocinar, lo que la convierte en el tercer productor de la planta después de Colombia y Perú.
Ruta 36 es un bar lounge ilegal situado en La Paz, donde la cocaína se sirve por gramos en bandeja de plata, junto con el cóctel que se elija. El bar de cocaína, por razones obvias, se desplaza una vez al mes para mantenerse en funcionamiento. El bar de cocaína cambia de ubicación regularmente para que los negocios cercanos no se den cuenta y se quejen de la operación ilegal y de su clientela. Al parecer, la policía conoce de Ruta 36, pero les pagan lo suficiente como para que cuiden el lugar.
Se dice que la mejor manera de encontrar el bar es tomar un taxi, ya que los taxistas de la ciudad tienen toda la información privilegiada. Los que han tenido la oportunidad de conocer el bar de cocaína dicen que está lleno sobre todo de turistas, ya que los bolivianos no suelen pasar mucho tiempo allí. Quien reserve tendrá que pagar mucho dinero porque la sustancia que se vende allí es extremadamente pura.
El precio de la entrada puede ser de USD $5, antes de que te cobren unos USD $15 por un gramo de cocaína. Aunque la cocaína es ilegal en Bolivia, La Paz se ha convertido en un centro de turismo de cocaína, y miles de personas acuden a la ciudad para intentar conseguir la sustancia cada año. Incluso con su constante reubicación, un bar tan notorio como el Ruta 36 habría sido cerrado hace tiempo sin el apoyo tácito de las fuerzas del orden y las autoridades locales.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
4Me prendió
-
3Lo amé
-
1Me deprime
-
2WTF!
-