Rusia: Un robot jugador de ajedrez le fractura el dedo a un niño de 7 años durante una partida

Un robot que jugaba al ajedrez fracturó el dedo de su oponente, un niño de 7 años de edad, durante un torneo realizado en Moscú la semana pasada. El incidente se produjo después de que el niño apresurara al robot impulsado por inteligencia artificial, dijo el presidente de la Federación de Ajedrez de Moscú a la agencia estatal de noticias rusa Tass. “El robot le rompió el dedo al niño, lo cual, por supuesto, es malo”, dijo Sergey Lazarev.
El vídeo del incidente, ocurrido en la competición del Abierto de Ajedrez de Moscú, se hizo viral en las redes sociales tras una publicación del medio local Baza News. En él se ve cómo la máquina alcanza y agarra una de las piezas de ajedrez del niño y la desecha rápidamente del tablero. Antes de que el brazo del robot se retirara, el niño intentó hacer otro movimiento, empujando una de sus torres en el mismo lugar que la pieza recién retirada, pero entonces el robot desciende de nuevo hacia el tablero, esta vez agarrando el dedo índice del chico en lugar de una pieza de ajedrez.
El vídeo muestra al robot sujetando el dedo durante al menos 15 segundos antes de que dos transeúntes pudieran abrir las garras de la máquina y liberar al niño. “El niño hizo un movimiento, y después hay que dar tiempo a la respuesta del robot, pero el niño se precipitó, el robot lo agarró”, dijo Lazarev a Tass. Añadió que el niño siguió jugando en el torneo con el dedo enyesado.
Los padres del niño estaban dispuestos a ponerse en contacto con la fiscalía, añadió. “Nos comunicaremos, trataremos de solucionarlo y ayudaremos en todo lo que podamos. Y los operadores del robot, al parecer, tendrán que pensar en reforzar la protección para que una situación así no vuelva a ocurrir”. Al parecer, el niño se llama Christopher y es uno de los 30 mejores ajedrecistas de Moscú menores de 9 años.
El incidente recibió mucha atención en las redes sociales. “¡Intenté advertirte!”, tuiteó Garry Kasparov, un campeón mundial de ajedrez de la era soviética que fue derrotado en una partida de 1997 contra Deep Blue, un superordenador para jugar al ajedrez desarrollado por científicos de IBM. Desde la derrota de Kasparov, la IA del ajedrez no ha hecho más que fortalecerse.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
1WTF!
-