Ride + Wild Nothing: 7 cosas que debes conocer sobre estas bandas de shoegaze y dream pop

Las celebraciones aniversario del ciclo Club Fauna comenzaron el año pasado con una presentación realizada en el mes de septiembre en donde estuvieron participando artistas como Animal Collective, Father John Misty, Cut Copy, Niños del Cerro y Perras On The Beach, quienes se sumaron a los más de 70 shows realizados en los últimos 10 años con artistas internacionales como Hercules & Love Affair, Metronomy, Sky Ferreira, Cut Copy, Crystal Castles, Moderat y The XX, entre otros.
Ahora, Club Fauna celebra en este 2019 una década de existencia, consagrándose como uno de los espacios alternativos musicales más importantes de nuestro país: es por ello que el próximo 30 de abril se vienen con un concierto que no deberás perderte, pues la legendaria agrupación británica shoegaze Ride y los norteamericanos de Wild Nothing estarán subiéndose a la tarima del Teatro Teletón para un show inolvidable.
Por ello, el día de hoy, te invitamos a conocer un poco más de estas dos agrupaciones que estarán de paso por nuestro país.
1. Ride fueron los darlings del indie británico a principios de los 90
Ride se formó en 1988 en Oxford por los amigos de la escuela Andy Bell y Mark Gardener, antes de reclutar al baterista Loz Colbert y al bajista local Steve Queralt. Al igual que muchas bandas jóvenes en el auge de la música independiente en el Reino Unido de la década de 1980, tuvieron una pasión compartida por The Smiths y The Jesus and Mary Chain, lo que dio forma a sus ideales musicales. Ride siempre tuvo un don para la melodía y la belleza dentro de la vorágine sónica que los marcaba como una banda diferente: fueron los darlings del indie británico a inicios de los 90, y una de las bandas más grandes en Europa en esa misma época, mucho antes de la llegada del britpop.
2. Tuvieron una ruptura dramática
Bell y Gardener pensaban que la banda debía evolucionar en cuanto a sonido para mantenerse fresca, pero ambos tenían opiniones diferentes: mientras Gardener quería que exploraran sonidos dance, Bell se negaba, y las tensiones entre los dos aumentaron a lo largo de las sesiones de grabación de su cuarto álbum. Después de que se completara Tarantula en agosto de 1995, Gardener dejó la banda; y Bell le siguió inmediatamente después: Ride anunció su disolución en enero de 1996, lanzando el disco dos meses después y retirándolo de las ventas tan solo una semana luego de ser lanzado. Las críticas fueron inclementes.
3. Sus integrantes hicieron grandes colaboraciones antes de reunirse
Luego de la separación de la banda, Bell formó la banda Hurricane #1 y más tarde se unió a Oasis como el bajista; por su parte, Gardener y Colbert estuvieron brevemente en el grupo Animalhouse. De manera más prominente, Colbert tocó con The Jesus and Mary Chain y Supergrass, mientras Gardener actuó como solista y lanzó un álbum en 2005, para luego pasar la siguiente década colaborando con una variedad de artistas. En 2014, Ride anunció que se habían reunido, y para el 2017 ya estaban de vuelta con un nuevo disco: Weather Diaries, su primer álbum en 21 años.
4. Aunque es una banda, Wild Nothing es realmente una sola persona
Pese a que Wild Nothing gira como una pieza de cinco integrantes, todo es una creación de Jack Tatum, quien grabó el primer álbum del grupo, Gemini, en su habitación. Sin embargo, desde el año 2012, Tatum reclutó a los músicos Nathan Goodman (guitarra), Jeff Haley (bajo), Matt Kallman (teclados) y Elroy Finn (batería).
5. Tatum fue firmado por una disquera gracias a un cover de Kate Bush
Antes de crear Wild Nothing, Tatum formó parte de bandas como Jack and the Whale y FACEPAINT, y en sus tiempos libres, hacía demos con base electrónica en su habitación, y que entregaba como demos en sus shows con estos grupos. Estos demos atrajeron la atención en los círculos de música independiente con una versión de Cloudbusting de Kate Bush, que fue tan exitoso que el sello indie Captured Tracks firmó con él. Desde ese momento, comenzó a hacer giras.
6. Tatum está influenciado por Fleetwood Mac
En varias entrevistas, Tatum ha mencionado la influencia que ha tenido la agrupación Fleetwood Mac en él y su música. También ha dicho que su disco favorito de Mac es Mirage de 1982, de donde se originan singles como Gypsy y Hold Me. “Son una gran inspiración para lo que significa escribir una canción pop y la idea de ganchos y armonías, la idea de un estribillo. Es algo que realmente me inspiró”.
7. Ya puedes adquirir to boleto para verlos
Las entradas para el show de Club Fauna con este par de bandas ya se encuentran a la venta a través del sistema Ticketek, con valores que van desde los CLP $ 25.000.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-