CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

The 1975

Being Funny In A Foreign Language

Portada del álbum "Being Funny In A Foreign Language" de The 1975.
8.8
Words Mirangie Alayon

En cuatro álbumes expansivos que mezclan géneros y, como resultado, se cuestionan a sí mismos profundamente, parece que los británicos de The 1975 han probado casi todo. Después de su último álbum, Notes On a Conditional Form — un excéntrico menú degustación de géneros que mezclaba delicados sabores de garage, punk, country, shoegaze, pop y electrónica en un plato de 22 pistas —, llegan con su nueva producción, Being Funny In A Different Language, su disco más corto hasta la fecha y que con solo 11 temas y 43 minutos logra reducir las cosas a lo básico. Escrito con el objetivo constante de crear actuaciones orgánicas en directo, el álbum es un regreso a los paisajes sonoros que hicieron triunfar al cuarteto en sus días de Tumblr, unido a la experiencia de una banda que ha pasado las dos últimas décadas creciendo en todas direcciones.

El nombre del disco significa sentirse cómodo en un terreno extranjero, y eso es exactamente lo que The 1975 hace audible con su quinto álbum de estudio. La “lengua extranjera” en cuestión aquí es muy íntima, muy pura y clara: lejos del sintetizador y el maximalismo, se mueven la guitarra acústica y el minimalismo. Los británicos demuestran que se sienten perfectamente a gusto con esto y que no tienen miedo de desnudarse y contar pequeñas historias personales, sin fuegos artificiales de efectos. Al final, The 1975 siguen siendo The 1975, por supuesto, y se presentan tan versátiles y cambiantes como los conocemos y amamos. Como siempre, el disco abre con el tema que le da nombre a la banda; pero esta vez, no hay variación ni discurso de Greta Thunberg, tenemos una nueva introducción. El piano recuerda mucho a All My Friends de LCD Soundsystem, una canción de la que Matty Healy habla habitualmente en las entrevistas. La letra I’m sorry about my twenties I was learning the ropes/I had a tendency of thinking about it after I spoke muestra que el frontman ha aprendido la lección después de casi diez años de frases distorsionadas en la prensa y en Twitter. Si esperabas que esta producción fuese una continuación directa de Notes On A Conditional Form, puede que te decepcione. Pero si te perdiste el debut de The 1975, este álbum es una buena introducción a los mejores elementos de la banda, pues es mucho menos experimental y disperso que los dos anteriores, convirtiéndose en lo más directo y accesible que han hecho en los últimos años, y con temas que aunque suenan como bangers bailables, esconden temas engañosos.

En Oh Caroline, la pegadiza melodía que recuerda al clásico Africa de Toto esconde una letra sobre el suicidio. Porque Matty Healy habla de amor, sí, pero a raíz de una separación que le afectó mucho, tiene el poder de ofrecernos ese lado agridulce omnipresente. Como siempre, el cantante sabe mostrar autodesprecio y humor, pero también ha guardado mucho rencor por luego de borrar su cuenta de Twitter. Si bien recordamos, fue “cancelado” tras tuitear sobre el asesinato de George Floyd, terminando con un enlace a una canción de The 1975. La letra Am I ironically woke/The butt of my joke/Or am I just some post-coke, average, skinny bloke/Calling his ego imagination? En Part Of The Band se une al inquietante I’m sorry if you’re living and you’re seventeen de la intro. Se intuye que su recuperación de la adicción a la heroína y el paso de la treintena le han hecho dar un paso atrás en la sociedad y en la industria discográfica. Y sin embargo, es el productor superestrella Jack Antonoff quien coproduce este disco.

La genialidad e este álbum es que tiene un muy buen equilibrio: para contrarrestar los temas bailables, la banda también incluyó canciones más tranquilas, ya sea en el lado del jazz o incluso del blues o del soul (como All I Need To Hear y Human Too) o baladas folk-rock para soltar un par de lágrimas. About You es sin duda la joya de este disco y una de las composiciones más bonitas de la banda (ese saxofón es glorioso). Si soltaste la lagrimita con esa pista, lo harás con When We Are Together, con su comienzo muy pop rock de los 90 y su violín doloroso, que también se encuentra en el primer single de la producción, Part Of The Band, cuya práctica ausencia de estructura resulta desarmante al principio. Podríamos reprocharle a a Being Funny In A Foreign Language que termine con una balada, un patrón clásico desde el debut de la banda. Pero eso es buscar detalles, pues nueve años después de la publicación de su primer álbum, The 1975 demuestran que saben renovarse manteniendo su identidad. Van a lo esencial, sin interludios y con muy pocos elementos electrónicos.

The 1975, desde 2013 y su muy adolescente debut autotitulado, han madurado. Su música es ahora un pop refinado que les permite expresar algunas tendencias musicales bastante inspiradas con cada álbum. Cuando la banda deja que se exprese la suavidad de una guitarra folk y un piano, o destila la calidez de los instrumentos de metal en canciones un poco mainstream pero que se sostienen, el resultado es un Being Funny In A Foreign Language que seguramente, tocará el corazón de los fans ya conquistados, y puede atraer a otros oídos totalmente nuevos para la banda, o todavía insensibles a los encantos que Matt Healy ha estado mostrando maliciosamente durante los últimos 10 años. Este no solo es un disco reflexivo y pulido, sino también una muestra del todopoderoso viaje de The 1975 hacia su cima, y todo lo que aún tiene que ofrecer. Acompañarlos sigue siendo un placer cuando suenan tan bien.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE