¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Taylor Swift

Speak Now (Taylor's Version)

Portada del álbum "Speak Now (Taylor's Version)" de Taylor Swift
7.5
Words Mirangie Alayon

Tras el lanzamiento de Red (Taylor’s Version) y Fearless (Taylor’s Version), este mes le llegó el turno a la nueva versión de Speak Now, el disco de Taylor Swift lanzado en el 2010. El álbum es el tercero consecutivo que Swift está regrabando para tomar el control de los derechos de su música luego de que sus masters se vendieran (sin su autorización) hace ya unos cuatro años, así que con mucha razón está volviendo a grabar su catálogo para quitarle ingresos al comprador, asegurándose de que sean sus nuevas versiones, y no las que antes pertenecían a su antigua discográfica, las que reproduzcan los fans y se utilicen en anuncios, programas de televisión, películas, juegos y demás. En el caso de Speak Now, es una producción que los Swifties esperaban especialmente porque es el primer y hasta ahora único álbum que Swift escribió completamente ella misma para demostrar su valía ante los críticos.

Como sugiere el título, también contiene bastantes canciones particularmente controvertidas, incluidas algunas dedicadas al periodista musical Bob Lefsetz, a John Mayer, a Kanye West, a Taylor Lautner y a Joe Jonas. Por lo tanto, se ha convertido en el álbum más honesto de Swift, con un nivel de sinceridad que desde entonces se ha vuelto demasiado público para practicar. Por lo tanto, Speak Now quizás debería verse principalmente como un triunfo personal y un artefacto histórico en el canon de Swift en lugar de un tesoro musical. El álbum también es importante para Swift, ya que en el original entraba en sus veintes, dando su primer paso en el escenario internacional. En un comunicado compartido por Swift antes del lanzamiento, dijo a sus fans lo siguiente: “Es un disco que escribí sola sobre los caprichos, fantasías, angustias, dramas y tragedias que viví como una joven entre 18 y 20 años”, escribió. “Recuerdo hacer lista de canciones tras lista de canciones, obsesionado con la forma correcta de contar la historia. Tuve que ser despiadada con mis elecciones, y dejé atrás algunas canciones de las que todavía estoy indefectiblemente orgullosa ahora”. Agregó: “¡Por ​​lo tanto, tienen 6 pistas de From The Vault! Grabé este álbum cuando tenía 32 años (y sigo creciendo, ahora) y los recuerdos que me trajo me llenaron de nostalgia y aprecio. Por la vida, por ti, por el hecho de que puedo reclamar mi trabajo. Gracias un millón de veces, por los recuerdos que rompen nuestra caída”.

De esta manera, la versión revisada del álbum incluye las 16 canciones de las versiones original y de lujo del proyecto, además de seis pistas nunca antes escuchadas de From the Vault con dos colaboraciones con Hayley Williams y Fall Out Boy; Williams es la invitada en una pista inédita llamada Castle Crumbling, mientras que Fall Out Boy aparece en Electric Touch. Las otras canciones de la bóveda de Swift en solitario son When Emma Falls in Love, I Can See You, Foolish One y Timeless. En términos de género, las influencias siguen estando más claramente tomadas del country, pero apropiadamente para la época, también está sazonada con rock y emo punk, así que los temas con Williams y FOB son nostálgicamente acertados, pero desafortunadamente, los otros cuatro bonus tracks no se destacan a pesar de haber sido producidos por los colaboradores más contemporáneos de Swift, Jack Antonoff y Aaron Dessner. Más que nada, su trabajo muestra cuán lejos ha llegado Swift de su yo pop adolescente. El resto del álbum fue coproducido por la propia Taylor y Christopher Rowe, quien también trabajó en la nueva versión de Fearless. Vale la pena destacar que además de volver a grabar las canciones, Swift modificó una letra de la canción Better Than Revenge, que en ese momento se rumoreaba que estaba inspirada en su ex novio, Joe Jonas y su novia posterior a Taylor, Camilla Belle. En el original, Swift cantaba un par de líneas que sonaban demasiado a slutshaming, así que acertadamente decidió cambiar la letra, que es una señal de lo desactualizado que se siente el disco original.

Tras escuchar el álbum, está claro que Swift no quería jugar demasiado con los temas favoritos de los fanáticos. La producción se siente con mayor impulso, pero desafortunadamente la compresión excesiva de las canciones de Rowe suaviza el sólido trabajo vocal de Swift, que es la mayor diferencia con la versión anterior. Uno de los temas destacados es sin duda la abrasadora hoguera contra John Mayer (otro ex) en Dear John, donde se recuerda el cambio de guitarristas. Mucho se ha especulado sobre si Mayer intervendría él mismo y agregaría sus notas de guitarra, lo cual, en nuestra opinión, es una oportunidad perdida. Sin embargo, escuchar el ábum nos recuerda que Speak Now marca un logro artístico importante: es esencialmente feminidad destilada en un momento importante de la vida, ese paso de la adolescencia a los veintes. En este álbum, Swift trata su propia feminidad con cariño, cuidado y respeto sin fin. Ahora más de una década después se siente como buscando la sabiduría de su nueva etapa en la vida, volviendo a su antiguo yo, y hablándole a sus fanáticos más jóvenes, asumiendo de alguna manera el papel de la hermana mayor sin olvidar la nostalgia de sentirse como una princesa en un vestido púrpura gigante. La cultura pop en general ha menospreciado la experiencia adolescente femenina pues siempre hemos sido condicionados para encontrarla hueca, superficial y estúpida, o para que las adolescentes busque ser “diferentes a las demás”. Acá, Swift es como todas las demás en canciones como Sparks Fly de manera orgullosa, y su genialidad como compositora destaca en temas en los que describe lo cotidiano: Enchanting es una canción sobre estar enamorada, tan emocionada, eufórico y sincero como el sentimiento lo amerita; Mean tiene ganchos de banjo mortalmente pegadizos, y en Better Than Revenge, nos da un mood dark con inclinaciones pop-punk que sin duda deben haber influenciado a la mismísima Olivia Rodrigo.

Y sí, esta versión de Speak Now es una repetición muy meticulosa del original. Muchas personas probablemente disfrutarán simplemente revivir la era del álbum y consumir los temas de manera más ética (en especial si son fans de Swift), y recordar que no solo es una buena compositora cuando su música suena indie, sino especialmente cuando sus canciones suenan tan engañosamente letales, pegadizas y eufóricas. Pero más que nada, es muy agradable tener otra regrabación de este modo único de feminidad, con canciones de amor poco cínicas, y que destilan emociones de manera tan intensa como alguien de 19 años puede hacerlo. En 2010, Speak Now fue para Swift un tercer álbum decisivo, un discurso, casi un ajuste de cuentas con la crítica, la industria, los pretendientes. La música también agitaba el puño: no se iba a quedar confinada a Nashville. Ahora, 13 años después, cuando Swift triunfa con una gira multitudinaria, Taylor continúa su lucha contra los explotadores de su juventud, volviendo la mirada atrás para grabar de nuevo los temas de aquella época. Así que aquí está de nuevo la versión Speak Now de Swift, en donde casi todo es más vigoroso y musculoso, el pop se convierte en pop-rock y en emo. Speak Now, sabio en su primera versión, pasa a ser un disco adolescente que se revela a sí mismo. En ese poder, la Swift treintañera se ofrece a sí misma una nueva visita a su pasado con más experiencia y sabiduría. ¿Qué nos tocará con su nueva versión de 1989?

Escucha Speak Now (Taylor’s Version) en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE