CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Paramore

This Is Why

Portada del álbum "This Is Why" de Paramore.
7.3
Words Mirangie Alayon

Una de las grandes presiones a las que se ven sometidas las personas que trabajan en industrias creativas es la de seguir siendo relevantes: tienen que evolucionar para evitar que les llamen aburridos o quedados en el pasado. Muchas de las bandas emo o punk que solíamos escuchar en las últimas dos décadas optaron por no evolucionar; pero a Paramore, en cambio, se les da bien. La última vez que sacaron nueva música, en la primavera de 2017, la famosa banda emo sorprendió con sintetizadores y estética pastel ochentera. Desde entonces, no han publicado música nueva, pero han sabido cambiar musicalmente a lo largo de los años, y también políticamente. Se autodenominan defensores de los derechos LGBTQI+, sostienen que el punk representa a los no-blancos y a las personas queer, y son menos tolerantes con las letras sexistas, como lo refleja su complicada historia con el tema Misery Business. Por lo menos hay una cosa que no ha variado — la poderosa voz de Hayley Williams y su actitud se han mantenido continuamente en todos los álbumes.

Así que no es de extrañar que su nueva producción discográfica álbum recuerde y se diferencie a la vez de la música anterior de la banda. This Is Why, su sexto álbum, se asemeja al punk rock más antiguo de la banda en cuanto a actitud, voces estridentes e instrumentos crudos, pero también parece haber estado muy influenciado por la carrera en solitario de Williams. A pesar del silencio de la banda en los últimos años, la vocalista creó temas con un estilo distintivo en el que destacan los sonidos inconexos del post-rock, la inquietud tras las notas y una excelente técnica vocal, así que no es de extrañar que mismos elementos estén presentes en esta producción El post-rock les sienta bien. En Spotify, la banda dice que el álbum es la culminación de muchas “lecciones aprendidas” en los últimos cuatro o cinco años, y que la música trata de retratar la abrumadora sensación de pesados acontecimientos sociales y políticos en el mundo, mientras cada uno de nosotros debe lidiar con problemas personales. La tensión se percibe en las canciones, al igual que la rabia. Sin embargo, en comparación con álbumes anteriores, esa ira parece más seria y con más frustración. Es como si la banda y sus oyentes hubieran envejecido juntos, lo cual es hermoso.

This Is Why tiene 10 canciones que se extienden en un poco más de 36 minutos, y la descarga comienza con el groove a lo Talking Heads del tema titular, que retoma parte del argumento del disco anterior, pero con una gran diferencia: el pop queda en un segundo plano. La producción es limpia, seca, mate y casi austera en algunos puntos, en contraste inmediato con el esmalte pop (muy logrado) de After Laughter. Le sigue The News, un post-punk acelerado y despojado de cualquier adorno skate punk con mechas de colores: la batería patea culos, las guitarras crujen y escupen, el bajo salta de riff en riff y Hayley, como siempre, consigue convocar una energía en el estudio que muchos reservan para el escenario. Liar también está muy bien cantada, y en Running Out of Time, Hayley baila para perseguir mejor los segundos multiplicando las excusas (There was a fire… Metaphorically/Be there in five… Hyperbolically). You First es una nueva oportunidad para hacer tararear a la sección rítmica y hacer arder las guitarras, mientras Big Man, Little Dignity intenta algunos trucos sutiles, incorporando un clarinete bajo y una flauta. C’est Comme Ça nos hace mover el cuerpo al ritmo de dance rock de los 00s, y en Crave, la banda no duda en coquetear con el new wave empapando sus acordes en los coros. Thick Skull, al final del álbum, es un excelente ejemplo de balada bien elaborada, con ese art rock oscuro a lo Radiohead que amplifica cada matiz, dejándonos colgados en las notas finales del álbum.

Sin embargo, a pesar de que la banda se acerca a esta nueva dirección sonora, hay elementos que impiden que, como oyente, nos enamoremos perdidamente del álbum en una primera, segunda o tercera escucha. Tanto sonora como líricamente, el álbum es sólido, pero nunca destaca por sí mismo. Nunca sorprende realmente, nunca provoca por completo ni te hace recordar una línea de una de las letras, no de esa manera en que otras se te quedan grabadas en el cerebro por días. Las canciones presentan dilemas que podrían describirse como muy millennial, en torno al miedo a equivocarse moralmente, la romantización consciente y hasta los dolores en la espalda que vienen con la edad.

Se podría argumentar que Paramore cambió demasiado o demasiado poco, y no lo tomen a mal: es impresionante cómo se atreven a tomar diferentes géneros y estéticas pero conservando su núcleo, y contentos de que esa era de los 80 ya haya pasado. Pero aunque This Is Why es un álbum estilísticamente reflexivo y un desarrollo emocionante en la discografía de la banda, no es lo mejor que han hecho, pues le falta el coraje y la creatividad que uno esperaría y que los oyentes más veteranos saben que la banda posee. Aún así, Paramore son probablemente la única banda de pop rock de la década de 2000 que sigue representando una verdadera exigencia artística, en un género que no deja de morderse la cola para ganar dinero. Y eso es algo que siempre apreciamos. Aunque This Is Why no sea perfecto, justifica la longevidad de una banda que, a fuerza de constancia y exigencia, nos recuerda las cosas que son capaces a casi a 20 años de trayectoria.

Escucha This Is Why en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE