Omar Apollo
God Said No
Hace aproximadamente unos siete años, el mexicano-estadounidense de primera generación, Omar Apollo, irrumpió en la escena musical con su éxito Ugotme, inspirado en el R&B y el soul. Desafiando las predicciones de que se convertiría en uno de esos artistas que solo tienen un solo hit, Apollo rápidamente siguió con una serie de singles y EPs bien recibidos, culminando con una nominación al Grammy 2023 como Mejor Nuevo Artista. Sin embargo, fue su álbum debut de 2022, Ivory, el que marcó su éxito artístico. Nada mal para un chico que comenzó subiendo tracks en Soundcloud mientras trabajaba en McDonald’s. En ese primer álbum, Apollo exploraba de manera habilidosa R&B y bedroom pop, entrelazando a la perfección un abanico de sonidos que ejemplificaban la inclinación de Apollo por la producción experimental, y a pesar de la variedad de géneros, Apollo aceptó el riesgo. Luego de un poco más de dos años, Apollo vuelve con God Said No, un larga duración que mantiene el encanto de su predecesor al combinar géneros y captando de manera experta las fases irracionales del dolor, ofreciéndonos un profundo sentimiento de conexión y de identificación.
En la leyenda de Omar Apollo, lo difícil del desamor es su carácter de impredecible: Los altibajos de los sentimientos que un día te hacen creer que ya terminaste con esa historia, para volver a hundirte en la miseria al día siguiente. Musicalmente, esto se ha representado mil veces, pero rara vez con la coherencia que Apollo demuestra en su segundo álbum, en el que vierte su dolor en canciones maravillosamente profundas. Todos tenemos momentos en los que pensamos que nada en nuestras vidas podría ser más perfecto, hasta que un acto que parece una intervención divina nos demuestra que todo era demasiado bueno para ser verdad. Para Apollo, la semilla de este nuevo proyecto se plantó tras inspirarse en un comentario que hizo a un amigo después de que una relación llegara a su fin: “Lo di todo y Dios dijo que no”. En materiales de prensa, Apollo explica que “el álbum no es ni mucho menos bíblico o religioso. Es confianza en un poder divino superior como guía. Dejarse llevar. God Said No se trata de escucharte a ti mismo, no a la gente que te rodea ni a otras señales. Hay algo que tuve que aprender sobre mí mismo antes de aceptar mi propia intuición”.
God Said No es el primer disco de Apollo luego de elevar su perfil considerablemente con un debut que lo llevó de gira con SZA y lo vio marcar un éxito masivo en TikTok con Evergreen, pero poco sobre Apollo ha cambiado desde sus inicios: cada vez que escuches uno de sus álbumes, te golpea con letras hermosas y riffs acústicos en el instrumento que ha estado dominando desde los 12 años, cortes de trap con influencias de hip-hop, baladas de piano sombrías, cantos conmovedores o incluso sus nuevas incursiones en el synthpop de los 80. Este álbum, trabajado e principio a fin con el productor Teo Helm, nos da la bienvenida con un estruendo que prepara el terreno para la introducción de una guitarra suave en Be Careful With Me, un tema que comienza dándonos n el alma con un vulnerable falsete y letras como I tried to be someone you liked / But it’s just too much compromise, guiadas por armonías celestiales que inician la narración cronológica del corazón roto de Apollo, comenzando con las fases iniciales de la disolución de su relación.
Continuamos con el sencillo Spite, con una guitarra eléctrica agresiva y la batería haciéndose eco de las emociones de Apollo sobre los retos de una relación a distancia, mientras que Less of You entra rebosante de ritmos techno salidos directamente de los 80 y una línea de bajo que parece haber sido hecha por el mismísimo Giorgio Moroder. Luego, entre la dulzura de una pista en la que todo vuelve a ser estable como Done With You (con guitarras de John Mayer) y la añoranza empapada de cuerdas de Empty se encuentran mundos emocionales que difícilmente podrían estar más separados, pero que siguen formando parte de la narrativa de desamor de Apollo. Las canciones van tejiendo un mood de inestabilidad, que Apollo consigue conseguir muy bien en Drifting, pero que prefiere rodear de las formas más diversas: hay rapeo con auto-tune de la liga de Frank Ocean en Against Me, y melodías soul clásicas en Dispose Of Me que van haciendo de este disco una experiencia dolorosamente hermosa.
Ese es quizás el elemento más importante del disco: la voz de Apollo, que duele en muchas de estas canciones, haciendo de God Said No una escucha realmente emotiva. Life’s Unfair continúa con las referencias sonoras a Frank Ocean, interpolando su tema inédito No South Point, Miami, mientras canta sobre lo que no pudo ser en una relación que, en otra vida, pudo haber sido para siempre: Life’s unfair / You never took that path / I would’ve married you / But you won’t live like that / ‘Cause you had lives to choose. While U Can es otro de los momentos más brillantes, con la flauta japonesa oculta en el fondo con el rasgueo de las guitarras y riffs de sintetizador que se evaporan hacen de este tema uno de los más hermosos, junto a Plane Trees, que canta junto a Mustafa en una armonía melódica casi angelical. La otra colaboración, un interludio con Pedro Pascal sencillamente llamado Pedro, es una historia narrada por el actor sobre un momento en que terminó con el corazón roto, y sirve como introducción al final del álbum, Glow, un broche de oro con una exploración consciente de la pena y el dolor.
God Said No es un álbum que nos permite procesar el dolor de una ruptura: Apollo comprende que la vida no es justa, pero su forma de abordar este hecho no consiste tanto en encerrarse en sí mismo con su dolor como en encontrar la fuerza para sobreponerse a los golpes, con la confianza necesaria para comprender su autoestima y que algo valioso acabará por llegarle. A pesar de admitir que esperaba que las cosas acabaran en un sueño de amor, las quejas de Apolo en estos 14 temas no se sienten amargas o egoístas, pues ve hacia atrás con humor mientras levanta las manos y se burla de la vida para que le traiga cualquier giro argumental que le proponga. Con un sonido evocador a Frank Ocean, Omar Apollo parece comprender el atractivo de la melancolía deliciosa y dolorosa, y explotarla de la manera más poética para hacernos sentirlo todo. Desafiamos a cualquier deidad a que se resista a esta colección de temas hechos por un artista cuyo nombre está inspirado por el mismísimo dios de las artes y la música.
Disfruta de God Said No en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
1Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





