¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

NewJeans

Get Up

Portada del álbum "Get Up" de NewJeans.
8
Words Mirangie Alayon

Para quienes nunca han navegado por las aguas del K-pop, adentrarse en este género es bastante intimidante: además de la barrera idiomática obvia, está el hecho de que la mayoría de los fans de artistas pop coreanos tienen nombres propios e incluso van a los conciertos de sus idols con lightsticks especiales para demostrar su fidelidad a sus artistas favoritos. En un mundo dominado por grandes nombres como BTS, EXO, TXT, BLACKPINK, Stray Kids y otros, a veces se nos olvida que es posible darse un chapuzón con otras agrupaciones como NewJeans, que aparecieron hace un año y ya se les menciona al mismo tiempo que a los mayores artistas coreanos del planeta pese a que su primer single, Attention, llegó apenas el verano pasado. Sin embargo, en los últimos 12 meses, el quinteto de adolescentes formado por Minji, de 19 años; Hanni y Danielle, de 18; Haerin, de 17; y Hyein, de 15, se ha convertido rápidamente en una de las exportaciones culturales más brillantes de Corea del Sur.

Desde su debut, éxitos como OMG, Ditto y Cookie han capturado la atención gracias a que son mezclas bilingües de R&B de la época Y2K, ritmos de club de la vieja escuela dance y armonías que incluso podrían calificarse como angelicales. Hasta ahora han acumulado cientos de millones de reproducciones en Spotify y han batido récords en Billboard, así que la prensa especializada ha prestado atención, y este mes harán su debut en un festival estadounidense en Lollapalooza, en Chicago. El nombre del grupo tiene un doble significado, ya que hace referencia tanto al estilo atemporal de un buen par de jeans como a la creación de “nuevos genes” para la cultura K-pop, y lo cierto es que ese sinido ligeramente vintage de la década de los 2000 hace que suenen más a Destiny’s Child o a Aaliyah mezcladas con Billie Elish que al pop manufacturado que a veces nos entra por un oído y sale por el otro. Su primer EP homónimo asentó este sonido cuando se publicó hace un año, y hace un par de semanas, NewJeans regresaron por más en su segundo EP, Get Up.

Con una portada en donde el quinteto parecen transformarse en las Powerpuff Girls del K-pop, Get Up cuenta con la colaboración de productores como Park Jin-su y 250, además de Frankie Scoca, Catharina Stoltenberg, Henriette Motzfeldt, así como las mismas integrantes de NewJeans, Danielle y Haerin, quienes también hicieron lo suyo en cuanto a la producción. Con seis temas que abarcan aproximadamente unos 12 minutos, el EP se siente no solo como una extensión de su debut, sino como una declaración de intenciones en cuanto a la estética y el sonido Y2K de la agrupación, y vaya que hay referencias de las que hablar. Comenzamos este vieje con New Jeans, que incluye la participación de la danesa Erika de Casier para darle un poco de pedigree R&B a la pista, que se inspira en el UK garage en su ritmo percusivo que podríamos haber escuchado en alguna boyband noventera o en la era Celebrity de NSYNC. Termina con un gancho brillante lleno de capas maximalistas que se fusionan perfectamente con la siguiente canción, Super Shy, una oda a la timidez en el amor salpicada con sonidos sintetizados y breakbeats que fluyen a lo largo de la canción, que al igual que el resto, no llega a los tres minutos: parecen hechas para una generación adicta al TikTok y acostubrada a bocadillos sonoros que destaquen los highlights. Así, antes del coro las capas desaparecen y se reconstruyen elemento por elemento, y las voces llenas de raps acelerados nos comienzan a llenar de euforia.

Seguimos con ETA, que es fácilmente el mejor track de la producción con sus callbacks sonoros al techno de los años 90, como Technotronic o Vengaboys. Este banger lleva las cosas al siguiente nivel con una sección de bocinas de aire entrecortadas y pausas de batería con una capa de woos y yeahs que le dan un toquecito vintage delicioso. Es perfecta para la pista de baile, y las voces de las chicas están a la altura de la naturaleza energética del instrumental; en especial Minji, cuya voz suena tan dulce como la miel. Cool With You baja las revoluciones con beats sintetizados que vuelven a inspirarse en el UK garage y los sonidos R&B para ofrecernos el momento más Destiny’s Child de este quinteto hasta ahora, con el coro de cool with you alargándose con armonías preciosas, en donde vemos una vez más como las integrantes logran combinar esas vibras de los 2000s con voces que se sienten actuales y frescas. Lo cual nos viene muy bien, pero cuando estamos más metidos en la canción, termina para llevarnos al breve interludio Get Up, que en 36 segundos nos cachetea con un sensual caramelo de R&B que no habría estado fuera de lugar en uno de los primeros discos de Usher o de D’Angelo. El EP cierra con ASAP y el tick-tock de un reloj que marca no solo el tiempo, sino la ansiedad de reunirse con esa persona especial. De hecho, el ritmo se basa en la voz de Hyein, que repite la frase tick-tock una y otra vez, quien guía la melodía de sus compañeras en un track que se siente como cuando estás en las nubes con un crush. Otro highlight y un gran final pop para un EP que nos deja con ganas de más.

Cuando un artista tiene un debut tan eléctrico como el de NewJeans, es difícil estar a la altura del hype, pero parece que NewJeans no solo están tomándose las cosas con calma refinando su sonido, sino que lo están haciendo muy bien, si este EP es una muestra del trabajo que han estado haciendo tras bastidores. Con Get Up, queda sentado que se merecen la atención que están recibiendo y se consolidan en su estilo retro y moderno al mismo tiempo sin nungún esfuerzo, y que no tienen nada que envidiarle a grupos con más experiencia como TWICE o Red Velvet: ya están en camino de consolidarse, y no podemos esperar a que lancen su álbum debut con más temas que les den más espacio y tiempo para desarrollar ese sonido Y2K.

Escucha Get Up en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE