Doja Cat
Planet Her

Abróchense los cinturones y prepárense para el despegue: Doja Cat finalmente nos lleva al Planet Her con su nuevo álbum, y esta producción era tan esperada que la cantante, que se convirtió en una megaestrella en el 2020 con bangers como Say So y Streets, lleva mucho tiempo invitándonos a acompañarla por este recorrido sonoro. Es innegable que Doja Cat nunca está donde esperamos que esté, mezclando géneros con habilidad, haciendo colaboraciones que la hacen brillar tanto a ella como a quien la acompañe, y ofreciéndonos ganchos que la han convertido en una de esas voces familiares del pop, más allá de las polémicas.
Su anterior producción, Hot Pink, fue un atrevido caleidoscopio sónico que oscilaba entre el R&B de los 90 y el hip-hop, la música disco y el dance, ganándose su lugar como uno de los mejores álbumes de 2019, y luego de un año pandémico en donde capitalizó nuestro encierro con muy buenos temas, pasó de ser la chica extraña que cantaba sobre vacas para convertirse en una it girl del pop: ahora estamos en su mundo, y ese es más o menos el tema de Planet Her, un álbum conceptual vagamente definido en el que todas las razas y géneros viven en armonía. Mientras que la mayor fuerza de Hot Pink era su diversidad de sonidos, Planet Her es un disco de pop moderno mucho más directo, y podría decirse que es más consistente que el anterior conjunto, aunque ciertamente no es tan atrevido… o variado.
Así, a ritmo de afropop, el viaje comienza con Woman, una rola muy girl power seguida de un subidón de temperatura con la muy bien llamada Naked, un tema que resume el estado de ánimo del disco, sensual de la primera a la última nota y lleno de líneas prohibidos para menores de 18 años: I heard from a friend of a friend / That that dick was a ten out of ten, y con guiños a sus ídolos Nicki Minaj y Rihanna. Sin embargo, Doja Cat no se olvida de sus primeros sonidos, que son los que más lugar ocupan aquí, con Payday junto a Young Thug, Options con JID o Been Like This. El disco ofrece una arcoiris de temas potentes pero que desgraciadamente acaban sonando igual.
Este es también es el caso de las colaboraciones: si bien su dueto con The Weeknd en You Right pasa el examen, el de Ariana Grande en I Don’t Do Drugs es sorprendentemente uno de los puntos débiles del disco, aportando ningún valor añadido a una fórmula de R&B aplicada desde hace años, especialmente por la misma Ari. Aun así, es en el último surco donde Doja Cat pone el mejor tema del LP, y uno que ya está en la cabeza de todos: el hit veraniego Kiss Me More con SZA, que escuchamos una y otra vez. Después de 45 minutos, ¿qué nos queda del viaje no tan espacial por Planet Her?
Sin duda alguna, Doja nos lleva a través de su propio universo sonoro, pero uno no muy futurista como prometió en la portada. Si bien es una producción más que aceptable, con una buena producción y lista para calentar el verano, lo cierto es que queda por debajo de las expectativas, muy altas después de varios meses de intensa promoción. Doja Cat es una artista que sabe hacer un buen single (y eso es una verdad como un templo), pero parece que la fuerza de su identidad en el mundo pop y R&B se pierde a la hora de un álbum como este, en donde tras varias escuchas todo termina sonando como una fórmula similar, un pecado para una artista con tanto potencial. Para algunos, Planet Her quizás merezca la pena un segundo viaje, pero otros quizás prefieran esperar su próxima oferta, cuando Doja decida realmente quién quiere ser en este amplio universo pop.
Puedes escuchar Planet Her en su totalidad a continuación:
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
1WTF!
-
2Me confunde