CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Carly Rae Jepsen

The Loneliest Time

Portada del álbum "The Loneliest Time" de Carly Rae Jepsen.
7.8
Words mor.bo

El pasado 21 de octubre, millones de personas en todo el mundo le dieron al play al último disco de Taylor Swift cuando el reloj marcaba la medianoche. Pero otros tuvieron una misión diferente esa noche: escuchar The Loneliest Time de Carly Rae Jepsen. Puede que reconozcas el nombre de Jepsen por su éxito de hace una década, Call Me Maybe, o por su regreso al pop en 2015, I Really Like You, cuyo vídeo musical contó con Tom Hanks y Justin Bieber. Pero hace unas semanas, lanzó su quinto álbum de estudio (o el séptimo, si se cuentan las dos colecciones de caras b que ha publicado). Entrelazando influencias folk y disco para una lista de canciones muy variada, el proyecto está a la altura de los esfuerzos anteriores de Jepsen, transportando a los oyentes con la atmósfera de cada canción. Desde E•MO•TION, de 2015, Jepsen ha producido constantemente discos de pop sólidos, cada uno de ellos con su propia visión del amor, la pérdida y la intimidad. También ha jugado más con la autorreflexión en cada proyecto, y lleva esa idea aún más lejos con este último disco.

Cuando Carly Rae Jepsen anunció su quinto álbum en Twitter, escribió: “Me fascina la soledad. Puede ser realmente hermosa cuando le das la vuelta y la miras. Al igual que el amor, puede provocar algunas reacciones humanas extremas”. La imposibilidad de la conexión humana y nuestro anhelo por ella están en el corazón de The Loneliest Time, así como las historias que nos contamos a nosotros mismos para mantenernos emocionalmente a salvo. Esto se manifiesta en el brillante comienzo de la producción, Surrender My Heart, donde la estrella del pop canadiense canta: I paid to toughen up in therapy / She said to me, “Soften up”. Es un difícil equilibrio entre blandir la espada y abrir el corazón, y Jepsen lo sabe. En la misma canción, suelta el primer fuck de su carrera, pero aún consigue sonar dulce: I’m tryin’ not to fuck this up. Más adelante, canta I was born in November, you were born in a different moon en Bad Thing Twice, que cuenta con la mejor línea de bajo del disco; en Shooting Star y en el bonus track No Thinking Over the Weekend, utiliza explícitamente los signos de las estrellas como modos de comunicación.

El synth-pop es fuerte en The Loneliest Time, como en el infeccioso single Talking To Yourself, que se completa con un ululante solo de guitarra. Algunos de los terrenos están muy trillados, como en Sideways, que suena casi idéntico al tema de Dedicated, Everything He Needs. Pero también hay pasos hacia mundos diferentes: el tema que da título al disco, al estilo de Kylie Minogue, combina cuerdas, sintetizadores de discoteca y una producción nítida con un colaborador increíble, el también canadiense Rufus Wainwright. Su característica voz aterciopelada es un hermoso complemento para Jepsen antes de que ésta grite una alegre invitación: I’m comin’ back for you, baby. Es uno de los temas más fuertes e innovadores del álbum, que anuncia una dirección emocionante con un enfoque en arreglos musicales más complejos.

El disco también tiene una sensación de relajación que contrarresta la tendencia a la autoprotección de Jepsen. El single principal, Western Wind, coescrito con el antiguo miembro de Vampire Weekend, Rostam Batmanglij, es una oda a California, suave y con brisa, respaldada por un órgano Hammond B3. La etérea Bends cambia California por México, apoyándose en una sensación similar de libertad escapista: I can feel the sun on you / Warm me up the way you do. Estas canciones específicas de un lugar tienen sus raíces en el mismo mundo de ensueño despreocupado y en tonos pastel que el irregular regreso de Lorde, Solar Power, el año pasado, pero, afortunadamente, este es un álbum mucho mejor.

Con cada álbum, Jepsen construye una visión más sofisticada de la vida, fortaleciendo una comprensión de sí misma y de los demás que incluye aprender a estar sola sin estarlo necesariamente. Por muy tentador que sea culpar de la incompatibilidad a la astrología, Jepsen está buscando algo más profundo: un desencanto displicente nacido de una necesidad de autoprotección que roza el deseo puro y sincero de amar y ser amado. Cuando se trata de Jepsen, usualmente hay dos tipos de personas: los que piensan que la canadiense empezó y terminó con Call Me Maybe, y los que la reconocen como un genio único de la música pop contemporánea y un icono de culto, sin ironías. Sea cual sea el bando en el que te encuadres, The Loneliest Time es un álbum ecléctico de una artista que no deja de reinventar y de impulsar su trabajo, y un ejercicio de exploración de los distintos matices de una emoción humana ineludible. Si así suena la soledad, quizá no sea un lugar tan malo.

Escucha The Loneliest Time en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 5
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE