Bad Gyal
La Joia

Parece mentira que ya pronto van a ser 10 años desde que escuchamos a Bad Gyal por primera vez, por allá en 2016. Su verdadero nombre es Alba Farelo Solé, y se dio a conocer por primera vez gracias a una versión en catalán de Work de Rihanna, que se convirtió en todo un éxito en YouTube. Luego causó sensación con sus mixtapes Slow Wine Mixtape y Worldwide Angel, que mezclaron muy bien el dancehall, el reggaetón y el EDM en temas feroces como Fiebre, Alocao o Blin Blin. Desde entonces ha estado presente en todas nuestras playlists de fin de semana, de esos que escuchamos como previa a una salida al club o a la playa, y ella, pues ha crecido poco a poco. Colaborando con Karol G y Sean Paul, con Nicki Nicole y Myke Towers, y ganando el premio Artista Española del año en los MTV Europe Music Awards en 2022, Bad Gyal tiene tiempo siendo conocida por todos, pero realmente explotó en las plataformas de streaming el año pasado con el tema Chulo pt 2, compartido con Tokischa y Young Miko, así que ya venía llegándose la hora de que escucháramos su primer disco. Para nuestra suerte, comenzó el 2024 regalándonos justamente eso: su debut discográfico, que lleva como nombre La Joia, y que en 15 tracks nos abre la puerta a la artista que es Bad Gyal en 2024.
“Hace cosa de dos años, cuando empecé a trabajar en La Joia, había aprendido muchísimo sobre composición, sentí que ya estaba en otro nivel en el que podía estar mucho más preparada para pasar por todo el proceso de crear las canciones, luego retocarlas, dejarlas bien, enlazarlas entre ellas, que fuera todo un concepto sólido, y un sonido sólido y que me represente, al final el primer álbum me tenía que representar en todas mis facetas”, dijo Bad Gyal recientemente a EuropaFM, hablando de esta producción. Como su nombre lo dice, evoca a lujo, a una pieza especial y brillante que se lleva con orgullo, aunque podríamos decir que en el caso de la española es un poco más de bling en su cofre de temas. En esta oportunidad, la producción cuenta con un increíble talento de estudio, incluyendo a El Guincho, MAG, Merca Bae, Nely El Arma Secreta, Sky Rompiendo y Scott Storch, así como colaboraciones con Anitta, Young Miko, Tokischa, Myke Towers, Tommy Lee Sparta y muchos otros, que le dan al album el sonido que representa la metáfora central de la joya, símbolo de fuerza, riqueza y belleza.
Esta fiesta comienza con una intro producida por Fakeguido que extiende la alfombra roja con misticismo sintetizado y cristales antes de que los beats de Mi Lova junto a Myke Towers comiencen a calentar las cosas (Esa pussy huele a Chanel y sabe a coco, canta él) y le abran paso a Give Me, otro de los singles previos al lanzamiento, pero que muchos de los fans de Alba habían escuchado con un mood tropical y más relajado en vivo, y en el disco es otra criatura con más auto-tune que sin embargo satisface como las margaritas de las que Bad Gyal canta en la pista. Lo que sigue es la collab Bota Niña con la brasilera Anitta, que apunta directamente a un público más global, aunque no es uno de los mejores tracks de la producción. Por fortuna, La Que No Se Mueva con el jamaiquino Tommy Lee Sparta nos mete directo en el terreno del dancehall como una invitación sensual al perreo, y es un recordatorio de los mejores momentos de Bad Gyal como artista, aunque un poco más reservada. Perdió Este Culo es un tema hecho para prender fuego a la pista de baile, y si lo dudan, pueden darle un vistazo al vídeo oficial, en donde vemos a Alba confiada y vestida con un look ultra sexy llegando a una discoteca con sus amigas y se encuentra cara a cara con el hombre que la hizo sufrir, interpretado por el actor Martiño Rivas. Entre twerking, bailes lascivos, movimientos pélvicos y primer plano del codiciado objeto del deseo, Bad Gyal acapara todas las miradas, y esta es la canción perfecta para eso.
Más adelante, Sin Carné continúa con el mood caliente hasta que aterrizamos en el tema Bad Boy con Ñengo Flow, que nos salpica una vez más con ese mood tropical sin dejar el dancehall atrás. Skit nos sirve como la transición perfecta para escuchar una vez más Chulo Pt 2 con Tokischa y Young Miko, que le ponen una buena dosis dominicana y puertorriqueña a la pista, y vaya que suena bien. Sorprendentemente, Así Soy, el tema con Morad, cae un poco plano, pero Bad Gyal se recupera con Sexy (todo un banger) y sobre todo con Pop Pop, que de una vez pronosticamos que va a ser uno de los tracks favoritos de los fans de la española, quien en un poco más de dos minutos crea un himno para prepararse antes de salir al club. Real G con Quevedo comienza el cool down para cerrar con Otra Vez Más, que casi se siente como una invitación para volver a darle play a estos 40 minutos de celebración. Si hay algo que criticarle al disco es que ya estamos familiarizados con prácticamente la mitad del material, pues 7 de las 15 canciones ya fueron lanzadas como singles, así que la novedad de escuchar algo nuevo es una emoción que dura poco.
Muchos podrán decir que en La Joia, Bad Gyal no inventa la rueda, pero lo cierto es que tampoco pretende hacerlo: es una carta de presentación con un sonido lineal para que quien aún no la conozca, sepa quién es, de qué va, y cómo logra conquistar con dancehall sintetizado y una voz sensual que te arrastra al perreo aunque te resistas. En 15 temas, Alba Farelo canta mucho de sexo, sí, de fiesta y de amores y desamores, pero lo hace de manera encantadora y con beats que provocan tener de fondo en cualquier reunión, en un paseo en auto, o en ese TikTok con la rutina de maquillaje antes de salir a la aventura un viernes por la noche. Aunque no seas el mayor fan del reggaetón o del dancehall, muchos de los temas se sienten refrescantes y hasta te hacen menear las caderas toda una mañana sin querer mientras le cantas a ese ex que sabes que está arrepentido porque perdió este culo. No pienses mucho y entrégate a estas vibras inmaculadas, que Bad Gyal ahora es que empieza.
Escucha La Joia en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-