Remi Wolf
Big Ideas

Si prestaste atención al boom musical que se originó durante los primeros cierres pandémicos, probablemente conozcas a Remi Wolf, cantautora estadounidense de 28 años originaria de Palo Alto, California. Comenzó su carrera musical a los 14 años formando su primera banda, que sentó las bases de su carrera posterior. Comenzó a lanzar singles en 2019, ganando elogios por canciones como Guy, de su EP debut You’re a Dog. Wolf es conocida por su sonido distintivo que mezcla elementos de funk, pop y música experimental, caracterizado por melodías infecciosas y una producción vibrante. Tras firmar con Island Records, Wolf publicó dos EP más en rápida sucesión antes de su debut en 2021, Juno, que recibió elogios positivos por su estilo ecléctico y sus letras personales, estableciéndola como una estrella emergente en la industria musical.
Tras este éxito, continuó desarrollando su arte, culminando en su segundo álbum, Big Ideas, publicado el 12 de julio de 2024, que explora aún más su identidad y profundidad emocional. Esta vez, después de afrontar su debut completamente sola, llenó el espacio en el estudio con más colaboradores de los que nunca se había atrevido a trabajar. “Juno fue una experiencia tan aislada debido a COVID. Y gracias a eso, todo se volvió superinstintivo y no hubo mucha charla ni otras opiniones que enturbiaran el arte de ninguna manera. Como este disco se hizo en un mundo más abierto, había más gente implicada, pero tuve que aprender a asegurarme de que seguía manteniendo intacta mi intuición pura, que era una parte tan importante del primer álbum”, dice Remi en una entrevista con Wonderland Magazine. “Es muy difícil, pero es algo con lo que tengo que estar en sintonía constantemente. Mi trabajo consiste en estar en sintonía con lo que necesito, lo que quiero y lo que me parece genuino y auténtico. Es algo en lo que pienso constantemente y creo que he ido afinando esa habilidad con este disco”.
En su segundo álbum, Wolf toma todas las grandes ideas que tiene en la cabeza y las lanza como salpicaduras de neón sobre un lienzo ya de por sí desordenado. El LP muestra a Wolf haciendo más de lo que mejor sabe hacer: pop descarado y explosivo con un espíritu que no le importa una mierda y toques de autorreflexión vulnerable y soul, pero ampliando su paleta con más experimentación. Y por supuesto, uno debería poder escuchar música independientemente de influencias externas como las estaciones del año, pero Big Ideas es un álbum claramente veraniego. Un álbum de verano perfecto, de hecho, en donde perfecciona la mezcla de funk retro, disco y rock universitario que caracterizó su debut en 2020. El productor Solomonophonic ejerce cierta influencia aquí, ya que el equipo técnico y creativo de Wolf usa los talentos de la californiana para crear nuevos sonidos. Con ella, tienes un concepto perfecto pintado alrededor de tus oídos.
Esta aventura comienza con Cinderella, un kick-off funky y lleno de humor, en el que Jared Solomon, productor y colaborador habitual de Wolf, añade las pequeñas peculiaridades y toques que hacen que su sonido sea inconfundible, con pitos y triángulos, y nadie había sonado tan rebosante de vida mientras canta Is there something wrong with the way I am designed? antes de tranquilizarse con Baby girl won’t you dry your eyes? / Don’t stress because you’re doing it right. Soup es uno de los mejores momentos, lleno de synthpop de los 80 en una súplica desesperada para que un amante se quede, pero con la dicotomía de perseguir el amor y estar solo, quedarse y marcharse, cercanía e independencia. Aunque temas como Cherries And Cream pueden sonar cursi, el álbum nunca resulta mainstream o como pop común: al contrario. Kangaroo, por ejemplo, se tambalea peligrosamente con la voz de Wolf saliéndose de cauce hasta que el tema da un giro casual hacia el dance pop.
Pitiful comienza con sintetizadores chirriantes con Wolf burlándose de los niños ricos mimados en la letra, mientras que en Just The Start habla de las dificultades de convertirse en una estrella con guiños de guitarra acústica, como si hiciera un chiste del bedroom pop, al que Wolf fue inicialmente encasillada. La artista conserva su simpática estridencia, que recorre todas las canciones, como en la anhelante Motorcycle hasta el alborotado tema final, Slay Bitch, que contagia con exuberancia, y cuando te has dado cuenta, Big Ideas es uno de esos álbumes que merecen que no te saltes ni un tema. Estilísticamente, esta loba no viene en manada: Wolf se desmarca de todos. Y mientras muchos otros jóvenes alt-pop de su edad multiplican un cierto truco con cada tema, esta joven de 28 años saca algo completamente inesperado de su caja de sorpresas cada pocos minutos.
En Big Ideas, Remi Wolf nos ofrece un álbum lleno de detalles, sonidos tan desafiantes como melódicos, y un hilo conductor que trasciende la naturaleza banal y convencional del pop comercial para ofrecernos un disco alternativo, variado, original y acertado que resulta cada vez más atractivo con cada repetición. Hay grandes ideas, sí, pero también grandes sentimientos bajo su bravuconería: de miedo y asco, pero también de alegría; todo conectado en un abanico sónico alternativo que hace de Wolf una de las mejores artistas de su generación, pero una que a veces muchos obvian a favor de algo más conocido. Móntate en el bus del hype de Remi Wolf, no digas que no te avisamos con tiempo.
Escucha Big Ideas en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?