Reino Unido se convierte en el primer país europeo en aprobar la venta de carne cultivada en laboratorio

El Reino Unido se convirtió hoy en el primer país de Europa que autoriza la venta de carne cultivada: El Ministerio de Medio Ambiente (Defra) y la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (Apha) autorizaron a la empresa emergente Meatly a vender su versión de pollo cultivado en laboratorio, y la compañía calificó la decisión de “hito significativo” para la industria europea de la carne cultivada.
Owen Ensor, director ejecutivo de Meatly, dijo “Estamos demostrando que existe una forma segura y de bajo capital para introducir rápidamente carne cultivada en el mercado. Los dueños de mascotas piden a gritos una forma mejor de alimentar a sus perros y gatos con carne. Ahora podemos continuar con nuestra misión de ofrecer a los consumidores una elección fácil, asegurándonos de que podemos alimentar a nuestras queridas mascotas con la carne real que necesitan y anhelan, de una manera que es más amable con nuestro planeta y otros animales”.
De acuerdo con la empresa, el pollo cultivado se elabora tomando una pequeña muestra de células de un huevo, suministrándole vitaminas, minerales y aminoácidos y cultivando las células en un recipiente en un laboratorio. La empresa afirma que el alimento para mascotas es seguro, nutritivo y está libre de organismos modificados genéticamente, antibióticos, patógenos nocivos, metales pesados y otras impurezas. Además, tiene previsto empezar a vender las primeras muestras de su alimento comercial para mascotas a finales de este año, antes de centrarse en reducir costos y ampliar la producción para alcanzar volúmenes industriales en los próximos tres años.

Linus Pardoe, responsable de política del Reino Unido en el Good Food Institute Europe, dijo a The Guardian: “El Reino Unido es líder mundial en el desarrollo de carne cultivada y la aprobación de un alimento cultivado para animales de compañía es un hito importante. Subraya el potencial de las nuevas innovaciones para ayudar a reducir los efectos negativos de la ganadería intensiva. Si queremos aprovechar todos los beneficios potenciales de la carne cultivada debemos en la investigación y la infraestructura necesarias para que sea deliciosa, asequible y accesible para las personas”.
Otros países como Singapur e Israel ya han introducido carne cultivada en sus mercados en los últimos años, y puede ser que este nuevo impulso europeo haga que otras naciones quieran comenzar experimentar métodos alternativos. En Italia sin embargo, está prohibida para proteger “la cultura gastronómica” y en Estados Unidos, estados como Florida y Alabama ya han prohibido la carne cultivada debido a que afectaría a la industria ganadera.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
2WTF!
-