Rebecca Cheptegei, atleta olímpica ugandesa, fallece a los 33 años luego de ser incendiada por su pareja

Rebecca Cheptegei, la maratonista que compitió por Uganda en los Juegos Olímpicos de París 2024, falleció hoy, días después de que su exnovio le prendiera fuego. Cheptegei, de 33 años, tuvo que luchar por su vida en el hospital a causa de las quemaduras sufridas en el 75 % de su cuerpo tras una discusión con su exnovio en el exterior de su casa el domingo 1º de septiembre, según informó la policía. “Tengo mucha pena porque he perdido a mi hija. Solicito su ayuda para que esta persona que ha matado a mi hija sea procesada”, declaró a los periodistas Joseph Cheptegei, padre de Rebecca Cheptegei, en el hospital donde murió.
El director del Comité Olímpico de Uganda, Donald Rukare, confirmó su muerte el jueves en un mensaje en Twitter/X. “Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra atleta Rebecca Cheptegei a primera hora de esta mañana, víctima trágica de la violencia doméstica”, decía otro mensaje de la Federación Ugandesa de Atletismo. “Como federación, condenamos tales actos y pedimos justicia. Que su alma descanse en paz”.
Cheptegei estaba recibiendo tratamiento en el Moi Teaching and Referral Hospital de la ciudad keniana de Eldoret, donde se entrenaba. El comandante de policía del condado de Trans Nzoia, Jeremiah ole Kosiom, declaró que el exnovio de Cheptegei compró un bidón de gasolina, lo vertió sobre ella y le prendió fuego. La expareja de Cheptegei también sufrió quemaduras, aunque de menor gravedad, y está recibiendo tratamiento en el mismo hospital.
Los padres de Cheptegei declararon que su hija compró un terreno en Trans Nzoia para estar cerca de los numerosos centros de entrenamiento atlético del condado. Un informe presentado por las autoridades locales afirmaba que se había oído a Cheptegei y a su exnovio pelearse por el terreno donde se construyó la casa antes de que se iniciara el incendio. Las autoridades se encuentran investigando la muerte de la atleta.
Cheptegei, que terminó en el puesto 44 en la maratón de los Juegos Olímpicos de París, es la última víctima de los ataques a mujeres deportistas en Kenia. Es la tercera deportista asesinada en el país desde 2021. El ministro de Deportes de Kenia, Kipchumba Murkomen, ha declarado que la muerte de Cheptegei es una pérdida para toda la región. “Esta tragedia es un duro recordatorio de que debemos hacer más para combatir la violencia de género en nuestra sociedad, que en los últimos años ha levantado su fea cabeza en los círculos deportivos de élite”, afirmó.
En 2021, Agnes Tirop, dos veces medalla de bronce en los 10.000 metros del Campeonato Mundial de Atletismo, fue hallada muerta con heridas de arma blanca tras una agresión de su marido, y en 2022, la atleta bahreiní de origen keniano Damaris Muthee Mutua fue hallada muerta con un informe post mortem que indicaba que había sido estrangulada. El marido de Tirop se enfrenta a cargos de asesinato, que él niega, mientras que el novio de Mutua fue identificado como principal sospechoso y la policía sigue buscándolo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
5Me deprime
-
-