Raygun pide disculpas a la comunidad del breakdancing de Australia por su participación en los Juegos Olímpicos

La bailarina australiana de breakdance, Rachael “Raygun” Gunn, se disculpó esta semana tras las críticas recibidas por su actuación en los recientes Juegos Olímpicos. La mujer de 37 años se convirtió en una sensación en Internet cuando compitió en los Juegos de París en breakdance, uno de los cuatro deportes nuevos. Gunn quedó eliminada de la fase de grupos de la competición de breakdance con cero puntos, pero sus insólitos movimientos captaron la atención del mundo entero. Entre otras cosas, saltó como un canguro, se agarró la barbilla y se agitó en el escenario delante de los jueces mientras se enfrentaba a otra B-girl.
Sin embargo, su poco ortodoxa actuación atrajo una mezcla de elogios y burlas. Esta semana, habló con un medio australiano sobre la respuesta que había recibido. “Es muy triste oír esas críticas”, dijo la profesora del Departamento de Medios de Comunicación, Comunicación, Artes Creativas, Lengua y Literatura de la Facultad de Letras de la Universidad Macquarie. “Y siento mucho la reacción violenta que ha experimentado la comunidad, pero no puedo controlar cómo reacciona la gente”.
Gunn también explicó que el hecho de que la acosaran la dejó en un “estado de pánico”, y cuando se le preguntó si era la mejor bailarina de breakdance de Australia, respondió: “Creo que mi récord habla por sí solo”. Gunn ya había hablado de su evocadora actuación en las redes sociales. El mes pasado dijo: “Quiero empezar dando las gracias a todos los que me han apoyado. Realmente aprecio la positividad, y me alegro de haber sido capaz de traer un poco de alegría a sus vidas”.
“Eso es lo que esperaba. No me di cuenta de que eso también abriría la puerta a tanto odio, que, francamente, ha sido bastante devastador. Bueno, salí ahí y me divertí. Me lo tomé muy en serio. Me dejé la piel preparándome para los Juegos Olímpicos y lo di todo”, añadió.
El breakdance es una forma de baile contracultural originaria de Estados Unidos y asociada a la comunidad hip-hop. Se conoce en el ámbito competitivo como breaking y se unió al skateboarding, la escalada deportiva y el surf para debutar en los Juegos Olímpicos de 2024. Sin embargo, algunos críticos cuestionaron el papel del breaking como deporte olímpico tras la actuación de Gunn, y de hecho, el breaking no aparecerá como deporte en los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Los Ángeles en 2028.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
-
-
-
1Me confunde