¿Quién fue la actriz que le disparó a Andy Warhol?

El día 3 de junio de 1968, Valerie Solanas, escritora y actriz aficionada, visitaba la famosa Fábrica de Andy Warhol. Era una tarde normal en el estudio: Paul Morrissey, el productor ejecutivo de Warhol, y Fred Hughes, uno de sus asistentes, estaban conversando con Mario Amaya, el editor de una revista de arte de Londres, quien estaba en el lugar conversando acerca de una posible colaboración del maestro del Pop Art. Poco después, Warhol llegó en el ascensor con Solanas, quien lo había esperado en la calle por tres horas.
Cuando Morrissey se encontraba en el baño y Warhol hablaba por teléfono, Valerie sacó un arma calibre 32 del bolsillo de su chaqueta y le apuntó al artista, que estaba de espaldas. Cuando este se volteó, vio la pistola y trató de apaciguarla entre gritos:
“¡Valerie! ¡No lo hagas! ¡No! ¡No!”
Al final fueron inútiles, pues Solanas disparó tres veces, haciendo que Warhol cayera al suelo.
Las dos primeras balas se perdieron, pero la tercera dio en el blanco, impactando el abdomen de Warhol, pasando por pulmones, bazo, estómago, hígado y esófago. Inmediatamente, disparó al crítico de arte Mario Amaya, que fue herido en la parte trasera de su cadera. Luego apuntó asistente de Warhol, Fred Hughes, intentando volarle en la cabeza, pero la pistola se atascó. Al final, Hughes le dijo que se fuera, y Warhol fue llevado al hospital, en donde fue sometido a una cirugía de cinco horas que le salvó la vida, pero que le dejó secuelas y cicatrices de por vida:

Andy Warhol, 1969. Fotografía. Richard Avedon
Luego de este encuentro casi fatal, las vidas de Warhol y Solanas nunca serían las mismas.
En búsqueda de 15 minutos de fama

Valerie Solanas durante su arresto. Fotografía: Getty Images/Archivo
La vida de Valerie Solanas no fue nada fácil: vivió en la calle, mendigó, cobró a hombres por hablar con ellos, acabó prostituyéndose y dejó poco rastro. Había sido una de las muchas personas activas en el estilo de vida que combinaba arte y drogas en la Nueva York de los 60. Se la pasaba en La Fábrica y sus fiestas, eventos salvajes en los que a veces estaban involucrados traficantes de drogas, celebridades, estrellas del rock, y la banda de la casa, The Velvet Underground.
Valerie había escrito una obra de teatro y quería que Lee Strasberg, el director del Actor’s Studio, la revisara para su posible producción. Meses antes, en 1967, le había pedido a Warhol que la produjera. La obra semi-autobiográfica, titulada Up Your Ass, trataba de una prostituta joven e incluía escenas pornográficas y el asesinato de un hombre por la protagonista femenina. Después de leer la obra, Warhol pensó que las escenas pornográficas eran tan intensas que pensó que Solanas podría haber sido un cebo de la policía, que había acosado a Warhol y cancelado el rodaje de algunas de sus películas por indecencia.

Portada del diario New York Daily News de 1968. Fotografía: Warhol Archives
Cuando Solanas se acercó a él una vez más, Warhol dijo que había perdido el manuscrito, y para una persona sin hogar como Solanas, fue una noticia devastadoras. Warhol le ofreció en broma un trabajo en La Fábrica como mecanógrafa, empeorando las cosas. Luego le ofreció una parte en una de sus películas, por la que le pagó USD$ 25 por el papel.
Después de que Warhol se había negado a producir la obra, Solanas desarrolló en su cabeza un escenario imaginario en el que Warhol estaba tratando de obtener el control legal del contenido de la obra para sus propios fines financieros. Finalmente se convenció de que Warhol y sus empleados iban a producir la obra y sacarla de cualquier ganancia financiera.
Así terminó en casa de Margo Feiden, productora y galerista, a quien también trató de convencer de producir la obra de teatro. Entre súplicas, Solanas le explicó su visión del mundo de un planeta sin hombres. Eventualmente sacó una arma en un intento de intimidar a Feiden, quien continuó negándose a producir la obra. Solanas estaba decidida y le dijo estas palabras antes de ir a visitar a Warhol una vez más:
“Sí, vas a producir la obra porque le voy a dispar a Andy Warhol y eso me hará famosa, lo que hará mi obra de teatro famosa también. Así que sí, vas a a terminar produciéndola”.
Paranoia, muerte y la nueva versión de Solanas

Portada del libro “SCUM Manifesto”. Fotografía: New Republic.
Un año antes del intento de asesinato del líder del movimiento Pop Art,Solanas había escrito el Manifiesto SCUM, un juego de palabras con sus siglas, Society for Cutting Up Men y la palabra “escoria” en inglés. El texto estaba enmarcado en el feminismo radical de los 60 y abogaba por la exterminación del hombre, teorizando acerca del por qué de las diferencias entre el cromosoma X y el cromosoma Y, Solanas afirmaba que todos los hombres eran inferiores y les atribuyó la responsabilidad de todos los males del mundo, que solo se erradicarían con su desaparición.
Solanas convivió con la esquizofrenia paranoica, y tras el disparo estuvo internada en centros psiquiátricos para mujeres con historiales oscuros en cuanto al trato de sus pacientes, lo que agudizó su enfermedad. Sus expectativas para el Manifiesto SCUM nunca se cumplieron. Y tras idas y venidas de la prisión y de centros psiquiátricos, llamadas a Andy Warhol, y amenazas constantes a su editor, su declive fue imparable. Murió en condiciones lamentables, en 1988, víctima de una neumonía.
Por su parte, Warhol tuvo una recuperación muy lenta. Estuvo cerca de dos meses hospitalizado, lo que le desarrolló una fobia a los centros de salud, que llegó al punto que se negó a que lo operaran de cálculos biliares cuando recibió el diagnóstico en 1973, y que en 1987 lo obligó a intervenirse quirúrgicamente. Tal como lo cuentan sus notas biográficas, falleció tan solo un día después de la intervención.
Años después del atentado de Solanas, la mujer se volvió musa de otros artistas: Lou Reed le dedicó la canción I Believe, y su historia se narró en la película I Shot Andy Warhol protagonizada por Lili Taylor en el papel de Valerie. Ahora, el productor Ryan Murphy la revivirá una vez más en la próxima temporada de American Horror Story, que al parecer tendrá un capítulo dedicado a ella, y titulado Valerie Solanas Died For Your Sins: Scumbag, en el que Lena Dunham la interpretará.
Casi medio siglo después del fatídico disparo, Valerie Solanas ha logrado la atención de la cultura pop, mucho más que los 15 minutos que sólo quería en un principio.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
56Me gustó
-
16Me prendió
-
21Lo amé
-
13Me deprime
-
38WTF!
-
5Me confunde