¿Qué son los “sea shanties” y por qué TikTok está obsesionado con ellos?

Si al igual que nosotros le dedicas algunos momentos (o quizás horas) del día a revisar el scroll infinito y entretenido que representa TikTok, quizás te hayas encontrado desde finales del año pasado con un banger inesperado: Wellerman, también conocida como Soon May The Wellerman Come, un sea shanty o canción marinera tradicional de Escocia, Nueva Zelanda y más, que cuenta la historia de un barco que se pasa meses en altamar tratando de capturar una ballena, mientras la gente en los puertos espera por sus raciones de azúcar, té y ron para mantener una existencia más o menos decente en el siglo 19:
“There once was a ship that put to sea
The name of the ship was the Billy of Tea
The winds blew up, her bow dipped down
O blow, my bully boys, blow“Publicidad
Traducción:
Una vez hubo un barco que se hizo a la mar
El nombre del barco era el Billy of Tea
Los vientos soplaron, su proa se hundió
Oh, soplen, mis muchachos, soplen
Todo comenzó con Nathan Evans, un cantante escocés, quien a finales de diciembre decidió subir un video de sí mismo a capella cantando Wellerman, sin saber que se convertiría en el epicentro de un movimiento viral que no solo desafiaría los límites de la función duet de la app, sino que pondría a todos a cantar.
Esta canción fue sin duda el comienzo de lo que hoy conocemos como #ShantyTok y sigue siendo el centro de la tendencia: al igual que la tripulación de un barco se unía a la canción para mantener el ánimo en un largo y aislado viaje, los usuarios de TikTok comenzaron a hacer dúos y remezclar la envejecida canción marina. Las adiciones fueron pequeñas al principio, como añadir un poco de bajo extra, por ejemplo.
Pero antes de seguir, seguramente te estás preguntando… ¿de dónde salieron estos sea shanties? Pues de los mismos marineros. Andan rodando en diferentes versiones desde al menos mediados del siglo 14, y solían cantarse a bordo de grandes barcos, barcos mercantes y barcos balleneros, es decir, cualquier buque antiguo cuyo funcionamiento dependiera de los movimientos simultáneos de una larga tripulación de marineros. Justamente los marineros cantaban estas canciones para asegurarse de que todo el mundo en cubierta “empujara o tirara, precisamente al mismo tiempo”.
De acuerdo con Historic UK, el cantante principal, shantyman o chabolista, marcaba el ritmo mientras el resto de la tripulación llevaba el coro. Un buen líder vocal “valía más que cuatro manos extra en la cuerda”, debido a su gran habilidad para marcar el ritmo de una tarea. Por lo general, los sea shanties están formados por versos simples, repetitivos y fáciles de recordar con temas náuticos, y coros bastante pegajosos a los que se hace casi irresistible unirse. Y si bien una vez que llegaron los barcos de vapor su auge comenzó a decaer, TikTok se está encargando del revival, creando coros increíbles, melodías y acompañamientos musicales:
Como ven, sopranos, barítonos, altos y hasta violinistas se han unido a la versión original, y suenan tan, pero tan bien, que queremos el single en servicios de streaming ya. Además, otros fans de la canción se han dedicado a hacer remixes electrónicos. Cuando cae el bajo en este video van a alucinar:
Por otra parte, otros simplemente se han dedicado a comenzar a escuchar las versiones originales y grabarse a sí mismos ir desde la apatía a la euforia cantando los temas. Es adorable. Hasta la rana René se unió a uno de los clips.
Si nos ponemos a pensar que además de ser una canción de trabajo, el sea shanty era una manera de unir a la tripulación de un barco durante los meses duros en el mar y aislados del mundo, es quizás esperanzador ver cómo este tipo de canciones vuelven a sonar cuando estamos en una pandemia, en cuarentena y buscando un poco de conexión humana a través de la música, especialmente cuando desconocidos a través de Internet logran una fusión de sus talentos para, más que un video viral, demuestren las cosas hermosas que podemos hacer cuando trabajamos juntos.
Y si tienen ganas de más, pues les dejamos el último sea chanty de Nathan Evans.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
12Me gustó
-
5Me prendió
-
27Lo amé
-
2Me deprime
-
14WTF!
-
2Me confunde