¿Qué son los administradores de contraseñas y por qué son tan importantes?
La seguridad informática es una tarea para muchos internautas, lo cual es una total paradoja teniendo en cuenta el tiempo que las personas invierten navegando en internet, incluyendo páginas en las que tenemos cuenta o estamos registrados (redes sociales, correos electrónicos, salas de reuniones, foros, etc…), por esta razón es bueno usar una herramienta tan útil como un administrador de contraseñas.
A medida que más navegas, mejor se convierten los administradores de contraseñas. Cuando ingresas a tus aplicaciones y sitios web favoritos, te preguntan si quieres guardar tu contraseña en su base de datos para que nunca tengas que recordarla, o incluso ingresarla manualmente, otra vez. Y ahora mismo todos estamos usando nuestros ordenadores más que nunca. Los usamos para trabajar, mantener el contacto con la familia y los amigos, jugar a videojuegos o simplemente para matar el tiempo mientras estamos aislados o bajo órdenes de quedarse en casa.
En primer lugar, un administrador de contraseñas lleva un registro de todas las contraseñas que usas en la web (para tu correo electrónico, para compras en línea, para operaciones bancarias o para pagar las facturas) para que no tengas que recordarlas. Las buenos te ayudarán a identificar las contraseñas que has usado en varios sitios, o que son débiles y fáciles de romper. Incluso pueden notificarte cuando un sitio que utilizas ha sido violado, para que puedas cambiar rápidamente la contraseña y proteger tu cuenta.
Y sí, los mejores administradores de contraseñas cuestan dinero (aunque algunos buenos son gratis, o tienen un nivel gratis), pero considera esto: el costo de un administrador de contraseñas es probablemente menor de lo que gastarías tratando de recuperar una cuenta violada que contiene todos tus datos personales, o de lo que gastarías en una suscripción a un servicio de robo de identidad. Y ciertamente lleva menos tiempo configurarlo que si se tratara de algo así.
Probablemente tu navegador ya te ofrece guardar tus contraseñas e iniciar sesión en sitios web por ti, pero es mejor que tengas un administrador de contraseñas independiente. La conveniencia puede ser tentadora, pero su navegador tiene muchas tareas; la administración de contraseñas puede ser una de ellas, pero ciertamente no es la más importante.
De acuerdo con Wired, algunos de los administradores de contraseñas más destacados actualmente son Bitwarden, que es gratis, y Dashlane, que agrupa una red privada virtual. También recomiendan 1Password tanto por su sólida reputación como administrador de contraseñas como por su capacidad de proporcionar una autenticación de dos factores, que debe activarse absolutamente para cada servicio que lo respalde.
Elige uno que te funcione, configura una cuenta y usa tus dispositivos como siempre lo haces; deja que el administrador de contraseñas haga el resto por ti. Si utilizas un administrador de contraseñas que puede sincronizarse entre dispositivos, cada vez que utilices una contraseña o generes una nueva y segura en un dispositivo, las demás se actualizarán automáticamente.
Desde luego que los administradores de contraseñas no son en sí mismos un defecto y el literal tesoro de información privada que tienen los convierte en un atractivo objetivo para los hackers. Sin embargo, los mejores, incluso si hay errores y vulnerabilidades, mantienen sus datos seguros y encriptados y tienen un enfoque singular.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
2Me confunde