¿Qué significa ser una persona no binaria?

El día 14 de julio se reconoce en todo el mundo como el Día Internacional de las Personas No Binarias, que pone bajo el foco a todes quienes se identifican como no binaries, y además celebra la rica diversidad de la comunidad LGBTQI+. El término “no binarie” describe a alguien que no se identifica exclusivamente como hombre o mujer, sino ambos al mismo tiempo, o como alguien que está completamente fuera de estas categorías.
Algunas personas no binarias se identifican como trans, mientras que otras no. ¿Cómo? Pues una persona trans no binaria es alguien que no se identifica con el sexo que se le asignó al nacer (trans) y que además tiene una identidad de género que no puede ser categorizada como exclusivamente masculina o femenina. Una persona no binaria que no se identifica como trans puede identificarse parcialmente con el sexo asignado al nacer, así como tener una identidad de género que no puede ser categorizada como estrictamente masculina o femenina.
Desde les hijras en la India hasta les māhūs en Hawai y les muxes en México, siempre ha habido personas cuyo género no encaja en el estereotipo de lo que significa ser un hombre o una mujer. Estos ejemplos de género no binario e inconformista a lo largo de la historia del mundo han sentado una base importante para la forma en que entendemos la identidad de género hoy en día. La noción de que tanto el sexo como el género son binarios es un constructo social.
Y antes de que alguien cis se confunda: no, la idea de que hay un macho y una hembra no es falsa, sino que simplemente está incompleta. Las personas no binarias pueden identificarse como de género fluido, agénero (sin género), de tercer género o algo completamente distinto. Si bien la cultura patriarcal puede reforzar la noción de que el género existe como un binario estricto, sabemos que hay mucho más. Las personas no binarias nos muestran cada día que conocerse a sí mismes y su identidad es algo poderoso que nadie les puede quitar. Hay mucho trabajo por hacer para asegurar la plena protección y los derechos de las personas no binarias, pero en medio de ese trabajo debemos tomarnos un tiempo para celebrarlo también y conocer un poco más acerca de esta identidad.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
131Me gustó
-
14Me prendió
-
63Lo amé
-
21Me deprime
-
64WTF!
-
72Me confunde