¿Qué significa ser un Furry?

¿Has oído hablar del cosplay, donde la gente se disfraza de diferentes personajes? Pueden vestirse similar a un personaje de anime o a un superhéroe y asistir a una convención de cómics para divertirse con amigos. Los furries hacen algo similar, pero con un toque diferente. Los furries son personas que tienen interés en el antropomorfismo, que se refiere específicamente a darle características humanas a los animales. En su forma más resumida, los furries son un grupo de personas que forman una comunidad (o fandom) porque tienen un interés común en los medios antropomórficos, las amistades y la inclusión social.
Las personas del fandom furry suelen desarrollar su propio personaje único parecido a un avatar llamado fursona. Producto de una reflexión profunda, las fursonas pueden representar versiones idealizadas de sí mismos, y que están llenas de características positivas, como ser un animal sociable, divertido y menos ansioso. De hecho, las fursonas pueden ser una forma segura y funcional para que los furries exploren quiénes son como personas, incluida su identidad de género y orientación sexual. Las investigaciones también indican que una fursona puede ayudar a facilitar las interacciones con los demás y generar una mayor confianza social.
Aunque mucha gente piensa que los furries se visten como sus fursonas todo el tiempo, eso no es del todo correcto. Verán: los furries no se identifican como animales; se identifican con los animales. De la misma manera que los cosplayers normalmente no creen que en realidad sean Spiderman, los furries no creen que sean sus fursonas. ¿Queda claro? Tener una fursona no significa que un furry tenga un fursuit (un traje físico que represente a esa fursona), pues solo un porcentaje bajo de los furries lo tienen debido a su alto costo debido a la personalización que requieren. Algunos fursuits están fenomenalmente diseñados con ventiladores, paquetes de refrigeración y luces LED integradas. Los fursuits suelen usarse en ocasiones especiales: un desfile, una reunión o una convención, pero la mayoría prefieren usar parafernalia peluda (una camiseta, orejas, cuello o cola peluda) que comunica sus intereses furry a los demás. Sabes, como los fanáticos de los deportes que usan la camiseta de su equipo en un evento especial, como un juego, o a un fanático de la música que usa la camiseta con la marca de su banda favorita.
Durante mucho tiempo, la comunidad furry han sido caracterizados erróneamente como fetichistas o personas psicológicamente disfuncionales, tal como explica Psychology Today. Muchos de estos conceptos erróneos son demostrablemente falsos y a menudo surgen de una falta de comprensión clara sobre lo que hacen los furries como grupo. Por ejemplo, “la idea errónea de que los furries son personas que obtienen gratificación sexual al usar fursuits proviene de un pequeño porcentaje de furries, aproximadamente el 20% por ciento, que manifiestan su afición a través de disfraces. Sin embargo, este tipo de disfraces rara vez se hace con el propósito de gratificación sexual y casi siempre se hace como una forma de autoexpresión”.
Al igual que otros fandoms, el interés furry puede manifestarse de diversas maneras: dibujando o encargando obras de arte y escritos con temas furry, jugando juegos con temas furry, disfrazándose y actuando, y reuniéndose con otras personas que comparten el mismo interés. Los furries no son diferentes a los demás: tienen la misma necesidad de pertenecer, de tener un sentido de sí mismo positivo y distinto y de autoexpresión. En otras palabras, los furries son como tú, ¡pero con piel sintética!
Despues de leer, ¿qué te pareció?