¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Internet

¿Qué significa para Internet el fallo contra la neutralidad de la red en Estados Unidos?

La internet como la conocemos puede cambiar para siempre. Fotografía: CNET
Words mor.bo Reading 3 minutos

El reciente fallo judicial que suspende la neutralidad de la red en Estados Unidos ha generado un gran revuelo en el ámbito digital. Esta semana, una Corte de Apelaciones decidió bloquear las normas implementadas por la administración de Biden, que buscaban restaurar regulaciones similares a las establecidas durante el mandato de Obama. Esta decisión permite a los proveedores de servicios de internet (ISP) priorizar ciertos contenidos y cobrar tarifas adicionales por acceso más rápido, lo que podría transformar la experiencia de navegación para los usuarios.

Las consecuencias para los consumidores son preocupantes. Sin las protecciones de neutralidad, los ISP ahora tienen la libertad de decidir qué contenido es accesible y a qué velocidad. Esto puede resultar en una internet fragmentada, donde los usuarios que no pueden pagar tarifas más altas se enfrenten a un acceso limitado a ciertos servicios o aplicaciones. Además, los pequeños emprendedores y startups podrían verse perjudicados, ya que las grandes corporaciones podrían dominar el espacio digital al tener acceso preferencial.

El impacto de esta decisión no se limita solo a Estados Unidos. Otros países podrían ver este fallo como un precedente para desregular sus propias políticas de internet. Esto podría llevar a una tendencia global hacia la desprotección del acceso igualitario a la red, afectando la forma en que se consume información y se accede a servicios digitales en todo el mundo. La neutralidad de la red ha sido un principio defendido por muchos gobiernos y organizaciones, y su erosión podría tener repercusiones internacionales.

La reacción ante esta decisión ha sido variada. Grupos defensores de los derechos digitales han expresado su preocupación, argumentando que esta medida otorga un poder desproporcionado a los proveedores de internet y amenaza la libertad de expresión. La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, ha instado al Congreso estadounidense a actuar y establecer principios claros para proteger una internet abierta. Sin embargo, los comisionados que apoyaron el fallo sostienen que la regulación excesiva puede “sofocar la innovación y el crecimiento” en el sector tecnológico.

Mientras esto sucede, es fundamental mantenernos informados sobre nuestros derechos y opciones. La falta de regulación puede llevar a un entorno donde las decisiones sobre el acceso a información sean tomadas por unas pocas empresas poderosas, que pondría en tela de duda la equidad y transparencia en el acceso a la información. El futuro del internet y quiénes deben tener voz en esa conversación puede estar comenzando a dar un cambio sin retorno.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 4
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE