¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride

¿Qué hacer si te rechazan en Grindr por querer usar condón?

Un chico revisando su teléfono. Fotografía: CNN
Words mor.bo Reading 4 minutos

Navegar en el universo de las aplicaciones de citas queer, como Grindr, puede ser una experiencia compleja y llena de matices. En un espacio donde la conexión rápida y la búsqueda de intimidad son la norma, hablar de prevención y autocuidado, y especialmente pedir usar condón, a veces puede abrir la puerta a un rechazo inesperado. Y es que, más allá de los filtros y perfiles bonitos, está nuestra salud integral, algo que que no merece nunca un compromiso a medias ni un sacrificio.

La realidad es que pedir usar condón en Grindr no debería ser un motivo para sentirse aislado o menospreciado. El rechazo por esta decisión responsable puede lastimar y generar dudas, pero también es una oportunidad para reafirmar el respeto hacia uno mismo y construir relaciones sobre bases sólidas. A continuación te ofrecemos algunas claves para afrontar este tipo de situaciones.

Mantén tus límites claros

En primer lugar, es fundamental que tengas bien presente qué es lo que te hace sentir seguro y cómodo en cualquier encuentro. La transparencia y la sinceridad son tus aliadas. Si alguien rechaza tu insistencia en usar condón, esa persona podría no estar valorando la salud o el respeto que tú necesitas. No es solo una cuestión de práctica sexual, es un reflejo directo de sus prioridades y, por supuesto, de cómo podrían tratar tu bienestar más allá del momento. Mantener ese límite firme es un acto de amor propio y autonomía.

El rechazo no es personal

Puede doler, claro que sí. Sin embargo, es importante recordar que cuando alguien te rechaza por querer usar condón, en realidad probablemente está manifestando una incompatibilidad en las prioridades y expectativas, no un juicio sobre ti como persona. Es más un reflejo de su propia perspectiva o de su desconocimiento respecto a la importancia de la prevención. Así que no cargues con culpas ni con inseguridades infundadas; ese rechazo dice más de ellos que de ti, y sigue adelante.

Busca personas con valores similares a los tuyos

¿Quedaste desencantado por un rechazo? Pues que este episodio no te desanime. Hay muchísimas personas que, como tú, valoran el cuidado, la prevención y la salud sexual como aspectos esenciales. Encontrar a quien comparta estos valores hace que la conexión sea más auténtica y el encuentro resulte más satisfactorio, no solo en lo físico, sino también en lo emocional. Cultiva paciencia y optimismo, y verás cómo con el tiempo aparecen personas que realmente respetan y valoran tus límites. Si es necesario, coloca en tu bio que no aceptas encuentros sin condón.

Si es posible, educa sobre el tema

Cuando el contexto lo permita, aprovecha para conversar con empatía y claridad sobre el uso del condón. Explicar por qué usarlo no es solo cuestión de evitar enfermedades, sino también de preservar tu tranquilidad y bienestar mental, puede ayudar a derribar mitos o ignorancias sobre el tema. A veces, lo que parece un simple rechazo es simplemente falta de información. Y tú, con tu experiencia y convicción, puedes ser quien siembre la semilla del respeto y la responsabilidad.

Nunca dejes que te hagan sentir inseguro

Mucho cuidado: Nadie tiene derecho a hacerte sentir inferior por ejercer tu derecho a cuidarte. Que alguien no respete tus reglas de seguridad sexual no es un reflejo de tu valía. Siempre es válido priorizar tu salud, y esa decisión debería ser respetada, sin dudas ni cuestionamientos. Mantén esa confianza en ti mismo, porque es la piedra angular sobre la que se construyen relaciones sanas, respetuosas y satisfactorias, ¿vale?

Cuida tu bienestar emocional

Sabemos que el rechazo puede sacar a flote emociones inesperadas y perturbar tu estabilidad emocional. Puedes sentir rabia, pensar menos de ti mismo y hasta llorar. Pero recuerda que no estás solo; hablar con amigos de confianza o con profesionales puede ofrecerte apoyo y acompañamiento. Reconocer y validar tus sentimientos es fundamental para sanar y reafirmar tus límites con amor y compasión. Recuerda que está bien proteger tu espacio emocional tanto como tu salud física. Si alguien no respeta eso, lo mejor es soltar y seguir adelante, con la calma de quien sabe que merece conexiones auténticas, saludables y respetuosas. Porque, al final del día, cuidarte es un acto de amor propio y de resistencia.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE