CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music

¿Qué es lo que pasa con Ticketmaster y Taylor Swift, y por qué el Congreso de EE.UU. está involucrado?

Taylor Swift. Fotografía: Dave Hogan/Getty
Words mor.bo Reading 4 minutos

Cualquiera que haya estado cerca de Internet en los últimos días sabe que Ticketmaster ha estado en el punto de mira de los Swifties luego del caos absoluto que fue la venta de las entradas de la próxima gira de Taylor Swift en los Estados Unidos la semana: hubo gente en fila por más de ocho horas, se cayó el sistema, estaban en una espera eterna que nunca bajaba de 2.000 personas, Ticketmaster les pedía un código especial… y buena parte de los fans se quedaron sin entradas tras la traumática venta. Sin embargo, parece que los bots sí tuvieron éxito, pues en el sitio de reventas StubHub se vendían miles y miles de boletos entre los USD $2.000 y los USD $13.000, dependiendo de la ubicación. Salvaje, ¿no?

Pues parece que la debacle fue tal, que ahora una comisión del Senado estadounidense celebrará una audiencia sobre Ticketmaster y la falta de competencia en los mercados de venta de entradas, después de que la empresa cancelara la semana pasada la venta general de entradas para la gira de Taylor Swift en medio de una demanda “históricamente sin precedentes”, lo que provocó la ira de los fans y de los políticos. La senadora Amy Klobuchar (demócrata de Minnesota) dijo el martes que “el problema de la competencia en los mercados de venta de entradas se hizo dolorosamente evidente cuando el sitio web de Ticketmaster falló a cientos de miles de fans”.

Publicidad

El Subcomité Judicial del Senado sobre Política de Competencia, Antimonopolio y Derechos del Consumidor tiene previsto “celebrar una audiencia sobre cómo la consolidación en la industria del entretenimiento en vivo y la venta de entradas perjudica a los clientes y a los artistas por igual”. Por ahora, no se ha fijado una fecha para la audiencia, y aún no se han anunciado los testigos, pero muchos fans de Swift que son abogados tienen pensado llevar el asunto a sus últimas consecuencias. El New York Times informó el viernes que el Departamento de Justicia lleva meses investigando a Live Nation sobre sus prácticas y explorando si tiene un monopolio sobre la industria del entretenimiento en vivo, aunque esta investigación comenzó antes de la debacle de Swift.

Publicidad

De acuerdo con Ticketmaster, se vendieron 2,4 millones de boletos para la gira The Eras deSwift, que comienza en 2023. Esas entradas se compraron durante los eventos de preventa, celebrados por Ticketmaster. Cuando la compañía, que es un subconjunto de Live Nation Entertainment, dijo que cancelaba la venta pública, dijo que lo hacía debido a “las demandas extraordinariamente altas en los sistemas de venta de entradas y la insuficiencia del inventario de entradas restante para satisfacer esa demanda”. También revelaron que durante la preventa, el sitio estaba configurado para 1,5 millones de fans seleccionados, pero 14 millones intentaron conseguir entradas.

Publicidad

Swift criticó a Ticketmaster y Live Nation en un comunicado el pasado viernes, aunque no nombró a ninguna de las dos compañías por su nombre, diciendo que su equipo preguntó a los grupos varias veces “si podían manejar este tipo de demanda y nos aseguraron que podían”. La representante al congreso Alexandria Ocasio-Cortez (demócrata de Nueva York) fue una de las primeras políticas en hablar contra Ticketmaster, que se fusionó con Live Nation en 2010, calificando a las empresas de “monopolio”.

El presidente de Live Nation, Greg Maffei, dijo la semana pasada que se eligió a Ticketmaster para vender las entradas de la gira de Swift, pero que Live Nation no está promoviendo The Eras Tour. En un comunicado emitido el sábado, Live Nation dijo que “no tiene comportamientos que puedan justificar un litigio antimonopolio, y mucho menos órdenes que le obliguen a alterar prácticas comerciales fundamentales.” La empresa dijo que Ticketmaster “tiene una cuota significativa del mercado de servicios primarios de venta de entradas debido a la gran diferencia que existe entre la calidad del sistema de Ticketmaster y el siguiente mejor sistema primario de venta de entradas”. En una declaración sobre cómo el alto tráfico histórico causó los problemas relacionados con la venta de Eras, Ticketmaster pidió disculpas a los fans.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE