¿Qué es el mewing? Te explicamos lo que debes saber sobre este retoque estético viral

De un tiempo para acá, se ha viralizado en TikTok e Instagram una tendencia de belleza que promete ser una solución rápida para cambiar drásticamente el rostro: se trata del mewing. La idea es básicamente cambiar la silueta de la línea de la mandíbula sin una intervención quirúrgica, y con una sencilla búsqueda nos encontramos vídeos en los que se ven publicaciones dramáticas en las que alguien parece tener cuello de rana y, de repente, tiene una línea de mandíbula perfectamente definida… sin revelar si hubo algún tipo de edición digital. Así que hoy vamos a contarte lo que sabemos del mewing y si realmente es tan milagroso como las redes sociales lo prometen.
El mewing es básicamente el proceso de colocar la lengua en el paladar y aplicar presión para provocar cambios óseos en la línea de la mandíbula. ¿Por qué la gente lo hace? Porque quieren que su mandíbula luzca más definida. Básicamente, es una forma de reposicionar la anatomía del cuello y la parte inferior de la cara. Si te miras en el espejo, puedes practicar y empujar la lengua hacia arriba en el paladar para que tu mandíbula parezca más delgada. Puedes ver la diferencia, ¿verdad? Cuando tomamos una fotografía, la gente conscientemente (o inconscientemente) suele hacerlo para tener más definición en el rostro.
El término mewing fue acuñado por el dentista británico John Mew y su hijo, Mike Mew, quienes predicaban la idea de alterar la forma de la cara y la mandíbula mediante ejercicios faciales, aunque buena parte de los dentistas están de acuerdo en denunciar sus afirmaciones: un dentista le dijo al New York Times que Mew era “un completo idiota” por sugerir algo como esto. El padre de Mew, que fundó la Escuela de Ortotrópicos de Londres, renunció en 2017 después de perder su licencia del Consejo Dental General del Reino Unido “por motivos de mala conducta al denigrar públicamente las prácticas tradicionales de movimiento dental de ortodoncia”, según el Journal of Cirugía Oral y Maxilofacial. Por su parte, Mike Mew fue denunciado por hacer tratamientos “inapropiados y/o engañosos” en sus pacientes más jóvenes.
Pese a esto, muchos consideran el mewing una opción gratuita a la cirugía plástica o la ortodoncia, que son bastante costosas. Pero aquellos en la industria dicen que los resultados no son lo que pretenden ser. Incluso los Mew decían que el tratamiento se centraba en niños, no en adultos completamente desarrollados. Afortunadamente, los expertos dicen que el mewing no tiene ningún efecto secundario negativo importante, “excepto la decepción”, pues si algo que vemos en las redes sociales es demasiado bueno para ser verdad, generalmente lo es.
Si tu objetivo es lucir diferente mientras tomas una sola foto, hacer mewing es una solución rápida. Pero quienes esperan que pueda lograr el mismo tipo de cambio sostenido que la cirugía están equivocados. Ah, y por si acaso se te ocurre una solución más extrema como el bone smashing, tampoco te recomendamos que lo hagas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?