CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art Q/A

Q&A con la artista visual Aune Ainson: “Siempre me han interesado las cosas escondidas detrás de la vida cotidiana”

Aune. Foto: We Are Vaia
Words Francisco Vergara Reading 7 minutos

Aune Ainson es artista visual, titulada en Arte y Magister en Semiótica y Teoría de la Cultura en Estonia, su país natal, situado al norte de Europa. La joven autora reside en Chile, donde desarrolla su vida como creadora artística, rol que conjuga con una postura muy despierta frente al entorno social de las grandes urbes.

La artista da a sus sensaciones la categoría de tema, al utilizar los elementos que percibe del ambiente, codificando los mensajes del entorno con las emociones, las cuales expresa y resignifica haciendo cuadros no figurativos, emergiendo con formas que estallan sobre el plano, entrelazando el contexto espacial urbano con la subjetividad y lo sensorial.

Publicidad

Como si la materia estuviera viva, y las manchas fueran las variaciones de nuestros sentimientos, la expresión de los colores negros sobre los vacíos deslavados, destacan el alrededor como un espacio nuevo, que merece ser observado por la comunidad. Las composiciones espesas, se articulan con una poesía visual que afloja y se disuelve entre los colores fríos desvanecidos.

Aune. Foto: We Are Vaia
Aune. Foto: We Are Vaia

Lo suave junto con lo indeterminado quedan a la disposición de Aune, quien trabaja el matiz de una manera laxa, con una propuesta alejada del color duro del pop, acercándose a unidades cromáticas indefinidas, casi metafísicas.

Publicidad

El campo de observación que la artista enaltece en su creación artística está dispuesto a reconocer y darle espacio a lo que no siempre advertimos. Es así como lo rincones manchados de las paredes, los desgastes de los espacios urbanos, las manchas, las materias desgastadas o quebradas y los resultados del ajetreo causados por los medios de transporte serán el ruido visual gatillante para la serie presentada este otoño.

Publicidad

La idea de mancha y trazo avasallante sobre el cuadro es fuerte, expresiva, e importante en el paisaje de las piezas pictóricas, y se articulan interviniendo el color uno a otro. Líneas, formas y grafismos, irán de la mano en el sentir de Aune, quien el próximo 12, 13 y 14 de abril lanza la exposición News from Nowhere en las atractivas dependencias de Galería CIMA en el corazón de Santiago.

Publicidad

¿Cuál es el contexto que permite desarrollar tu creación artística?

Tengo varias temáticas que me inspiran, y las estoy trabajando al mismo tiempo. En este momento estoy trabajando con mi última serie de pintura, que se llama Archeology of Between y está inspirada en paisajes urbanos y ruido visual, y los errores que la gente habitualmente no nota, pero que son como unas islas de degradación donde nace la belleza distinta.

Publicidad

El proyecto está basado en eventos causales, erráticos, y estoy investigando en ese tipo de sutilezas, en los muros, en mensajes, rayas, posters en el espacio urbano y cómo se convierten en algo significativo.

¿Cómo es levantar este material que te inspira? ¿Hay errores, glitches, manchas, nudos, abstracciones que están en el entorno material de las personas que viven en cotidiano de la ciudad? ¿Cómo sacas de contexto esos elementos y le das la carga que necesitas para expresarte?

Los llamo no lugares. Releo e indago desde la perspectiva de lo no visible, entonces saco mi inspiración desde ahí, y a partir de eso voy creando mis propios no lugares, con trozos de ideas, fotografías, y a veces explorando técnicamente con los materiales sobre el lienzo. Con eso voy sacando ideas nuevas, dando una carga especial a dicha conjunción que, por supuesto queda grabada en mi memoria visual, proyectada con mis ideas y mi cuerpo en la obra.

¿Este imaginario qué tipo de sentimientos te evoca?

Es difícil. Me produce mucho power.

¿Es un deseo proyectado?

Los veo como lugares que representan a toda la gente que transita en ciudades grandes, pulsantes. Esta serie nació cuando viví en estos territorios con bastante gente, sitios en los que las personas dejan sin darse cuenta sus huellas, tal vez al pisar, manchar o desgastar algo. Me parece fascinante, me produce demasiado interés y pasión crear a partir de ahí, no es algo que reprime, es solo creatividad.

¿Por qué interrumpir la velocidad de esos espacios que poseen una visibilidad ambigua?

Es una invitación a detenerse para mirar lo que no se nota, y ahí puede estar presente un tipo de belleza que las personas no consideran como tal, ya que lo ven como algo horrible, ruidoso, por eso se asocia a lo oscuro, y eso me parece interesante.

¿Esta situación va en desfase de la realidad o de nuestro canon de belleza? ¿Cómo enfrentas los estereotipos bajo la obra que estás formulando?

Trato de salir de ese cuadrado bonito, decorativo, perfecto que ahora tenemos por todos lados en los objetos, muebles, en el arte, en el mundo arreglado, es por eso que trato de huir de ahí e invitar a ver lo otro.

¿Por qué esa fijación?

Siempre me han interesado las cosas escondidas detrás de la vida cotidiana, por ejemplo, cuando saco fotos a la periferia, a drag queens, o en mis retratos, en mis pinturas de monstruos, o cuando trabajo con seres imperfectos o llamativos, los que están detrás de la vida normal donde todo parece fluir tan bien. Hay otro tipo de belleza que trato de investigar.

Aune. Foto: We Are Vaia
Aune. Foto: We Are Vaia

¿Qué mensaje hay detrás de esta propuesta visual sabiendo que estamos envueltos en un mundo de cosas que se adquieren comprando?

Sobre estas cosas hay errores y la naturalidad de nuestro quehacer cotidiano termina por revestir dichos elementos reluciendo otras bellezas.

¿Qué te parece el contraste que hay entre el mundo del mercado y sus objetos, con el mundo que le da la vida real a dichos elementos?

Es un contraste tremendo. Cuando queremos aparentar, hay objetos que parecen muy falsos, incluso artificiales, y así se les da un uso forzado. Creo que, de cierta manera, me interesa estar más aterrizada y estar presente ahora, ser lo más real posible.

¿Cómo reconoces y comunicas lo que te llama la atención?

Siento que no hay que revelar literalmente, pues la inspiración ya es real, muy nítida. Como los elementos están ahí siempre presentes en las calles, es difícil ver con detalles precisos, pues son tan cotidianos que luego no llaman la atención. Cuando ves errores o personas llamativas, pasas y no le das tiempo. Entonces creo lugares de ensueño, proyecto de esa manera esos sitios o atmósferas, que a veces dependiendo de la perspectiva de tu mirada son evidentes.

¿Cómo decides las paletas cromáticas?

Es bastante intuitivo, no tengo ninguna paleta de colores, voy variando con los espectros, usando contrastes, lleno con tonos grises y aparece un cuadrado negro y es muy inconsciente, todo depende mucho del tema de la obra.

¿Cuál es tu mundo cromático?

Es gris (ríe), con gris, y blanco y negro.

¿Te llevas estos colores a tu vida personal? ¿Son sentimientos?

Sí, pero no es que ande de blanco y negro todos los días. Es súper difícil explicarlo, en ocasiones no me representan esos colores, ya que no es lo igual a lo que estoy sintiendo, todo subjetivo. Me inspiro de fragmentos.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • 6
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE