¿Por qué TikTok está obsesionado con la película “Megan Is Missing”?

Una película de terror de 2011, que fue prohibida en Nueva Zelanda, está teniendo un nuevo auge de popularidad luego de que se hiciera viral en TikTok. Los usuarios de la plataforma están filmando sus reacciones a la controvertida película, llamada Megan is Missing, que muchos dicen que los ha dejado traumatizados.
El escritor y director de la película, Michael Goi, se vio en la necesidad de emitir un aviso de precaución para el nuevo público que está descubriendo la película. “Recibí un mensaje de Amber Perkins, la actriz principal de mi película, de que estaba explotando en TikTok en este momento”, dijo Goi a los espectadores.
“No llegué a darles las advertencias habituales que solía darle a la gente antes de ver Megan is Missing, que son: no veas la película en medio de la noche, no veas la película sol@, y si ves las palabras ‘foto número uno’ aparecer en tu pantalla, tienes unos cuatro segundos para apagar la película si ya estás asustado, antes de que empieces a ver cosas que tal vez no quieres ver”.
El director también se disculpó con “los que ya están posteando sobre cómo la película los ha asustado”.
Al momento de esta redacción, el hashtag #MeganIsMissing tiene casi 87 millones de reproducciones en la app. Múltiples clips de personas compartiendo su reacción a la película a los 30 minutos, una hora, y después de que termina se han popularizado en los últimos días, y la mayoría de las veces terminan en lágrimas. Otros han advertido a los usuarios sobre la posibilidad de verla en primer lugar, siguiendo las recomendaciones que el propio director de la cinta ofreció.
Megan is Missing fue filmada en 2006, pero no fue distribuida hasta 2011, cuando finalmente pudo llegar a las salas de cine. El guión se escribió en 10 días y la película se rodó en sólo una semana. Se centra en dos estudiantes de 14 años, Megan Stewart (Rachel Quinn) y Amy Herman (Amber Perkins), y cuenta la historia de sus vidas en los días previos a la desaparición de Megan, y los terribles acontecimientos que se desarrollan posteriormente. Aunque la cinta toma inspiración de los secuestros de niños en la vida real, la historia no está inspirada en algún hecho real en particular.
La película fue criticada por su mala actuación, su naturaleza explotadora, la violencia gráfica, y la hipersexualización de los adolescentes. Acá dejamos el trailer para que saquen sus propias conclusiones.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
18Me gustó
-
1Me prendió
-
12Lo amé
-
8Me deprime
-
41WTF!
-
13Me confunde