¿Por qué son tan importantes las pruebas de María Corina Machado sobre la manipulación de los resultados electorales en Venezuela?
Mientras miles de personas se manifestaban por toda Venezuela, el candidato opositor Edmundo González anunció que su campaña tiene las pruebas necesarias para demostrar que ganó las disputadas elecciones del país, cuya victoria las autoridades electorales otorgaron al presidente Nicolás Maduro. González y la líder opositora María Corina Machado dijeron a los simpatizantes reunidos frente a su sede de campaña en la capital de Venezuela que obtuvieron más del 70% de las actas de escrutinio de las disputadas elecciones del domingo, y que muestran a González por delante de Maduro.
“Les hablo con la serenidad de la verdad”, dijo González mientras decenas de simpatizantes vitoreaban frente a la sede de campaña en la capital, Caracas. “Tenemos en nuestras manos las actas de escrutinio que demuestran nuestra victoria categórica y matemáticamente irreversible”. Machado, por su parte, le dijo a los periodistas que las actas de escrutinio emitidas por la autoridad electoral venezolana, el CNE, muestran que Maduro y González recibieron más de 2,7 millones y aproximadamente 6,2 millones de votos, respectivamente.
Los venezolanos votan utilizando máquinas electrónicas, que registran los votos y proporcionan a cada elector un recibo en papel que muestra el candidato de su elección. Los votantes deben depositar su recibo en las urnas antes de salir de los colegios electorales. Tras el cierre de las urnas, cada máquina imprime una hoja de recuento en la que figuran los nombres de los candidatos y los votos que han recibido, y de igual manera se le otorga una copia a los testigos electorales de los partidos participantes como comprobante. Sin embargo, el partido gobernante ejerce un férreo control sobre el sistema de votación, tanto a través de un consejo electoral leal de cinco miembros como de una red de coordinadores locales del partido que llevan mucho tiempo en el poder y que tienen un acceso casi ilimitado a los centros de votación.
Las autoridades electorales aún no han publicado las actas de escrutinio de cada una de las 30.000 máquinas de votación, y de hecho, el sitio web del organismo electoral no se encuentra accesible ni siquiera en Venezuela, y no está claro cuándo estarán disponibles los recuentos. La falta de recuentos llevó a un grupo independiente de observadores electorales y a la Unión Europea a instar públicamente a la entidad a hacerlos públicos.
“Un pueblo libre es aquel que se respeta y vamos a luchar por nuestra libertad”, dijo González. “Queridos amigos, entiendo su indignación, pero nuestra respuesta desde los sectores democráticos es de serenidad y firmeza”, agregó. Maduro, en un alocución realizada anoche, respondió: “Nunca nos ha movido el odio. Al contrario, siempre hemos sido víctimas de los poderosos. Se está tratando de imponer nuevamente un golpe de Estado en Venezuela de carácter fascista y contrarrevolucionario. Esta película ya la conocemos y esta vez no habrá ningún tipo de debilidad”, agregó, diciendo que en Venezuela “se respetará la ley”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde