¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Mental Health

Por qué sientes que todos te odian, según la psicología

Fotografía: Gina Della Penna
Words mor.bo Reading 3 minutos

¿Alguna vez has sentido que todos te odian? Es una experiencia bastante común, sobre todo cuando atravesamos situaciones sociales que nos generan inseguridad o ansiedad. Muchas veces interpretamos con rapidez algún gesto o acción como una señal de rechazo, aunque en realidad pueda tratarse de malentendidos o estados de ánimo pasajeros de otras personas. Este sentimiento no solo afecta nuestro bienestar emocional, sino que también puede dificultar la forma en que nos relacionamos con los demás.

El cerebro humano tiene una forma particular de procesar las situaciones sociales que pueden hacer que percibamos amenazas donde no las hay. Comprender por qué muchas veces saltamos directamente a pensar que alguien nos odia puede ayudar a manejar mejor estas emociones y evitar caer en patrones de auto sabotaje. A continuación te contamos lo que dicen los psicólogos sobre esta situación.

¿Por qué sentimos que todos nos odian? 

La psicóloga clínica Maggie Hogan explica que cuando alguien percibe amenazas constantes en su entorno social, su cerebro entra en un modo de “alta alerta”. Este mecanismo, similar a un detector de humo que se activa sin que haya un incendio real, exagera las señales negativas y genera ansiedad. Esta reacción intensa puede estar relacionada con antecedentes como traumas o experiencias difíciles en la niñez o adolescencia.

Atención con el TDAH y el autismo

Ciertas condiciones neurodivergentes como el TDAH o el autismo pueden aumentar esta sensibilidad, en particular a través de la llamada “disforia por sensibilidad al rechazo”, que provoca una respuesta emocional fuerte a críticas o rechazos reales o percibidos. Por otra parte está la ansiedad social, un tipo específico de ansiedad, que implica miedo persistente a ser juzgado en situaciones sociales. 

Las estrategias a seguir

Para quienes sienten que todos los odian, la psicóloga Hogan recomienda estrategias para contrarrestar este pensamiento. Una es prestar atención consciente a las señales positivas de conexión con los demás, como momentos de buena interacción o interés genuino en pasar tiempo contigo. También sugiere replantear la interpretación de una posible “ofensa”, considerando otras razones para el comportamiento ajeno, como cansancio o distracciones ajenas, en lugar de asumir automáticamente rechazo.

Equilibrio sobre todo

Hogan aclara que no debes ignorar la alerta interna por completo, sino usarla con equilibrio para detectar patrones problemáticos en las relaciones y responder adecuadamente, ya sea comunicándose, manteniendo distancia o incluso alejándose de ciertas personas si es necesario. La idea es recuperar el control y evitar que el cerebro se auto sabotee con percepciones negativas exageradas.

No todo es sobre ti

¿Otro consejo práctico para cuando estas sensaciones se vuelven abrumadoras? Recordar que generalmente, los demás están demasiado ocupados en sus propios asuntos como para centrarse en ti con intenciones negativas. Haz un recorrido interno, y si has asumido responsabilidad por tus errores pasados y actúas con integridad, no hay motivo para cuestionar el amor o la aceptación de quienes te rodean.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 3
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE