¿Por qué es tan importante el cambio de constitución en Chile?

El primer paso hacia una nueva Constitución en Chile ya está completa: El pasado 16 de mayo se entregó oficialmente el borrador de la nueva Carta Magna, que abre el camino a importantes cambios en la sociedad chilena, especialmente en materia de derechos sociales, paridad de género en la participación política y reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.
En materia de derechos sociales, la nueva Constitución reconoce demandas que han sido bandera de las luchas populares desde la contrarrevolución neoliberal de Augusto Pinochet en los años 70. Garantiza el acceso a la salud, la vivienda, la educación, las pensiones dignas, la educación no sexista y el derecho al aborto, todo ello agrupado bajo el concepto de “Estado social y democrático” que se reconoce como plurinacional, intercultural y ecológico.
Ahora, finalmente, este domingo 4 de septiembre finalmente los chilenos tendrán la oportunidad de decidir si aprueban o rechazan el texto de la Carta Magna. La fecha es, además, simbólica para el país: era la tradicional para las elecciones presidenciales hasta el golpe de Estado que derrocó al líder socialista Salvador Allende en 1973 e introdujo casi dos décadas de brutal dictadura. En esta oportunidad serán lso partidarios del Apruebo y el Rechazo los que se enfrentarán en las urnas tras campañas e iniciativa que incluso se han visto cara a cara en las calles de diversas ciudades del país, poniéndole el punto final al proceso constituyente y haciendo historia en la nación sudamericana.
Unos 15 millones de votantes serán los encargados de tomar la decisión en una una oportunidad única para honrar a las víctimas de las protestas del estallido social de 2019, a quienes fueron censurados, a aquellos cuyas voces quedaron calladas por balas perdidas o cuyos ojos desaparecieron para siempre en medio de la represión. Por ello es tan importante el cambio de constitución este fin de semana: el nuevo texto se desliga en muchos aspectos de la de 1980, promulgada por el gobierno militar de Augusto Pinochet, y sigue las demandas hechas por los millones de chilenos que salieron a las calles.
El plebiscito de este domingo es una oportunidad única. Siempre habrá incertidumbre, pero el deber es asistir para que cada chileno decida con sus propias manos el destino del país, y definir si Chile seguirá en el mismo camino de las últimas décadas, o se abrirá un nuevo futuro con una constitución distinta. Llegó la hora de pensar, reflexionar y decidir cómo sus ciudadanos ven el chile de los próximos años.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-