CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Por primera vez en 60 años, Cuba anuncia la apertura para la la inversión extranjera en el país

Hasta ahora, la inversión extranjera solo se permitía en la producción nacional de bienes y en el sector de los servicios. Fotografía: La Nación
Words mor.bo Reading 3 minutos

El gobierno cubano anunció esta semana que permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista nacional por primera vez en 60 años, en una medida destinada a abordar la crítica escasez de bienes. La decisión también podría dar un impulso a la industria local, todo ello sin renunciar al control estatal sobre el comercio exterior.

“La inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista, con regulación del Estado, permitirá ampliar y diversificar la oferta a la población y contribuirá a la recuperación de la industria nacional”, tuiteó el martes el ministro de Economía, Alejandro Gil, ampliando un anuncio realizado la noche anterior. A los inversores extranjeros se les permitirá ser propietarios plenos de los mayoristas cubanos por primera vez desde la revolución de Fidel Castro en 1959, mientras que los minoristas podrían entrar en empresas público-privadas, según la viceministra de Comercio, Ana González Fraga.

Publicidad

Hasta ahora, la inversión extranjera solo se permitía en la producción nacional de bienes y en el sector de los servicios. La apertura de un sector hasta ahora controlado por el gobierno comunista es una muestra de la dificultad de las empresas estatales para acceder a las divisas y las materias primas. Esto ha agravado la grave escasez de productos básicos como alimentos, medicinas y combustible, y ha desencadenado un creciente descontento con el gobierno que ha provocado repetidas protestas en los últimos meses.

Publicidad

También se ha producido un rápido crecimiento del comercio informal de productos esenciales, lo que ha disparado la inflación de los consumidores, que cerró en un 70% a finales del año pasado. Según el economista cubano Mauricio De Miranda Parrondo, “el monopolio estatal del comercio exterior y minorista es responsable de la escasez de bienes de consumo en el mercado interno”. González Fraga dijo a la televisión estatal que la última medida buscaba garantizar la inversión en “materias primas, insumos, equipos y otros bienes que puedan contribuir al desarrollo de la producción nacional.”

Publicidad

Sometida a sanciones de Estados Unidos desde 1962, Cuba comenzó a abrirse tímidamente al capital privado en la década de 1990, antes de una autorización más completa en 2010, seguida de un auge tras un calentamiento de los lazos con Washington bajo el mandato del entonces presidente Barack Obama. En agosto del año pasado, La Habana dio luz verde para que las pequeñas y medianas empresas comenzaran a operar en la isla. Meses antes, autorizó por primera vez a la empresa privada, aunque limitada a los empresarios individuales, no a las empresas. El país está luchando contra su peor crisis económica en 30 años, alimentada por el endurecimiento de las sanciones bajo la administración de Donald Trump y las secuelas de la crisis del coronavirus, que ha afectado duramente al crucial sector turístico cubano.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE